Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Cada 16 de septiembre se recuerda La Noche de los Lápices, hecho trágico de 1976. La jornada invita a reflexionar sobre la importancia de la educación pública, la participación juvenil y la defensa de los derechos humanos.

16 Sep, 2025, 17:06 PM

La dirección de Educación recuerda que cada 16 de septiembre en nuestro país se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, en memoria de los trágicos hechos conocidos como La Noche de los Lápices, ocurridos en 1976 durante la última dictadura cívico-militar.

 

Aquel día, un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata que impulsaba la implementación del boleto estudiantil sufrió la represión estatal. Muchos de ellos fueron perseguidos, secuestrados y desaparecidos, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la educación pública, la participación juvenil y la defensa de los derechos humanos.

 

Desde la Dirección de Educación se destaca que esta fecha, incorporada al calendario escolar y social, constituye un llamado a la reflexión sobre la importancia de garantizar y proteger los derechos de los estudiantes, reconociendo su rol esencial en la construcción de una sociedad más justa, democrática e inclusiva.

 

Mantener viva la memoria es también un ejercicio colectivo de compromiso con el presente y con el futuro. Recordar a aquellos jóvenes significa sostener la bandera de la educación como derecho universal, la participación como herramienta de transformación y la justicia como pilar de la vida en comunidad.

 

En este sentido, la Dirección de Educación reafirma que la conmemoración del Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios interpela a toda la sociedad a no olvidar y a trabajar en políticas y acciones que garanticen igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las juventudes.

 

Así, la jornada del 16 de septiembre no solo honra la memoria de quienes dieron su vida por un ideal, sino que también ratifica el compromiso de las instituciones educativas, de los organismos del Estado y de la sociedad en su conjunto con la defensa permanente de los derechos humanos y de la educación pública.

Temas

MEMORIA

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Máxima Online se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso