"Tenemos un sistema de salud desintegrado, nos debemos una organización", reflexionó Martí­n Roberto Piaggio

El secretario de Salud y Desarrollo Social, Martí­n Roberto Piaggio destacó en RADIO MÁXIMA la realización del noveno encuentro nacional de salud que concentró a seis mil personas para "construir un sistema de salud más justo".

14 Nov, 2022, 10:27 AM

“Nos debemos una organización, desafíos muy grandes, hay un sistema de salud injusto y cada uno con su propia realidad. Hay países como Uruguay, Brasil, Inglaterra, que ya hicieron reformas. Tenemos un sistema desintegrado, que no funciona”, explicó Piaggio.

 

Con 6 mil personas, 21 paneles de debate, referentes de diferentes provincias y vecinos de la ciudad se desarrolló el 9º Encuentro Nacional de Salud. En este sentido, Martín Roberto expresó: “Nos debemos una organización que nos permita llevar una transformación, que debe ser colectiva por arriba de la bandería política para garantizar el acceso de la salud, de por sí bastante injusto, que reproduce desigualdades en todas las provincias”.

 

“El 10% del total del PBI que es destinado a salud,  el 40% de ese presupuesto está hoy en manos de las empresas de producción de medicamentos y generan ciertas injusticias. Falta de articulación del sistema de salud, y la claridad de un modelo de cuidado que la respuesta este por encima, que hoy está enfocada en la enfermedad, hay que trabajar en la prevención y promoción de la salud”.

 

También informó que el viernes participaron 800 alumnos del área de salud en una instancia previa al congreso de salud, que categorizaron como “muy prometedor”. Los paneles están grabados y luego serán convertidos en documentos para su mayor acceso.

 

Por otra parte, Martín Roberto manifestó: “Es sumamente importante que tengamos esa participación y que tengamos ese acompañamiento. A mí me hubiese gustado que diputados y senadores de otros partidos políticos hubiesen participado. Hay un sector político que ha abrazado con más fuerza esto que otros, pero nos parece imprescindible de que sea una discusión que se pueda dar sin bandería política. Tenemos una deuda muy grande para saldar de la política toda. La discusión será en torno a cómo podemos saldar esa deuda”.

 

Por otro lado, el secretario de Salud y Desarrollo Social enmarcó la presencia del diputado nacional Máximo Kirchner en el congreso de salud, en la llegada de funcionarios nacionales y de otras provincias. “Me hubiese encantado que otros diputados y senadores de distintos partidos políticos hubieran venido, es un encuentro abierto”, explicó.

 

Sobre su posible candidatura a la intendencia, dijo que “venimos trabajando con agenda cargada y tocamos el tema del 23 de refilón”, aunque remarcó que “queremos seguir con el proyecto”.

Temas

BALANCE