“El balance es positivo, la propuesta llegó de prestadores hoteleros y gastronómicos, la Municipalidad acompañó con muchísimas áreas municipales. Hay un montón de cuestiones a evaluar por tratarse de un evento nuevo”, dijo Pía, quien precisó que esta semana se realizarán las reuniones de evaluación.
Por otra parte, la cantidad de vehículos inscriptos fueron 2.000 , sin embargo, el número total de autos participantes de forma directa e indirecta fueron cerca de 4.000. Se estima que por vehículo vinieron 3 personas que gastaron $8.000 per capita.
“Las reservas empezaron hace 2 o 3 meses cuando se comenzaron a vender las entradas. La ciudad de Gualeguaychú tiene 5 mil plazas hoteleras”, señala Gavagnin.
“Nosotros el balance que hacemos es positivo por trabajar con el municipio y prestadores privados. Pudimos ponernos de acuerdo y trabajar en conjunto. La municipalidad puso muchas aéreas municipales a disposición para el evento”.
En este sentido, la secretaria de turismo no arriesgó si el evento se sostendrá en el tiempo: “Hay muchas cuestiones a evaluar para ver que mejorar si lo que hacemos hacer nuevamente. Esta semana se darán las reuniones de evaluación, se tendrá en cuenta en los próximos días”.
La propuesta es que se pueda sostener un turismo 365, este lunes se lanzará en el Centro Cultural Kirchner , donde habrá representantes de los corsos matecitos y el carnaval. “Hay que ver si Gualeguaychú quiere repetir el evento y si los organizadores quieren hacerlo nuevamente acá. Cualquier evento que sea positivo tendrían que quedarse. Tiene que ver con posicionar a la ciudad como un lugar para desarrollarse eventos, ofrecer algo distinto no solo para fin de semana largos”.