POLÍTICA

Martínez Garbino: “La búsqueda de polarización le conviene a ambos extremos”

Emilio Martínez Garbino, candidato a senador por la lista número 23, Unión Popular Federal, dijo en RADIO MÁXIMA que “la gente no está interesada en las elecciones legislativas, no sabe ni qué día se vota, ni lo que se elige".

13 Oct, 2025, 09:46 AM

Además, señaló que "es una indiferencia que la encontrás en todos los segmentos".

 

"He participado en muchas campañas, y esto es como estar remando en dulce de leche, cuesta muchísimo cuando no tenes recursos, no tenes medio ni posibilidades, se te hace más difícil, pero uno no puede victimizarse porque sabíamos que esto iba a ser así", comentó el candidato. Además, analizó: “Entre Ríos no está fuera del contexto nacional, y estamos bailando entre la corrupción y la locura, dos polos antagónicos que nos llevan al fracaso. La búsqueda de polarización le conviene a ambos extremos. Uno apuesta a que puede haber un tercer polo”.

 

"El 26 de octubre es una gran encuesta nacional de cara al 2027, la política para la gente es mala palabra, pero una cosa es la política y otra son los malos políticos, uno no puede decir que la medicina es mala, si te puede atender mal un médico, pero no es lo mismo", comparó y cuestionó el pensamiento general sobre la política en tiempos actuales.

 

"Tenes que sintetizar entre la experiencia y la energía que te da la gente joven, correr por separado esos carriles es un error. La gente no quiere participar en nada, ni en los clubes, el individualismo va carcomiendo y el sentido de pertenencia o colectivo, se acabó. El mejor ejemplo para Gualeguaychú, que es algo que nos movilizaba a todos, y nos llamaba, es lo que pasa con la Ruta 14. En el 95,96 todo el mundo se movía, se hizo una asamblea en el Teatro Gualeguaychú, hoy nada de eso está", agregó Martínez Garbino.

 

"La política es lo mejor que hay, pero hay políticos buenos en todos lados, en el peronismo, en el radicalismo, en todos lados. Se necesita del radicalismo como se necesita de un peronismo diferente", sentenció.

 

"El Partido Justicialista es una caricatura grotesca de lo que es el peronismo, viven de una manera que no tiene nada que ver con lo que dicen representar, la cantidad de denuncias por corrupción, la ostentación de riquezas, eso no es el peronismo", señaló sobre la actualidad del peronismo.

Temas

ELECCIONES LEGISLATIVAS ELECCIONES POLÍTICA