“A veces nos sorprenden situaciones que parecen drásticas. Tenemos que pensarlo como un proceso. No se llega a esta decisión de forma tan espontánea. Sin hablar específicamente de estos hermanos, tenemos que respetar esta situación que está viviendo esta familia que van a tener que transitar este duelo: tratar de entender este acto y luego hacer el duelo”
La profesional instó a pensar qué nos está pasando cómo sociedad. “Hay que desterrar la idea del suicidio como solución. Un detonante produce este desencadenante. Hay que evitar que el vaso se llene”.
También se refirió a la cuestión de las masculinidades “que están muy vapuleadas y son los más vulnerables a la hora de buscar profesionales. Porque está el prejuicio de que hay que poder con todo o nada. Hay que entender que el necesitar ayuda no cuestiona nuestra masculinidad”.
La instancia fundamental destaca Fuchs es la prevención “trabajar lo que uno arrastra.Tiene que haber otro que nos ayude.Hablar del tema sana.Nosotros tenemos muchas crisis y en realidad es lo que uno arrastra en la mochila.Uno tiene el derecho de recurrir a muchos profesionales para dar con el diagnóstico en el palo.El psicoanalisis no sirve para tratar el suicidio, el mismo Freud lo decia”.
“El que se mata no quiere morir sino dejar de sufrir. Vivimos en una sociedad donde nos tenemos que encontrar.Hay que descartar al suicidio como alternativa”. Por otro lado, la profesional informó que “por cada suicidio 6 personas quedan afectadas directamente por la situación”.
Sobre el acceso a la salud mental pública, la psicóloga expresó “Estoy haciendo todo lo que puedo para que las personas tengan acceso.Vemos que hay un desborde de situaciones. Le pedimos a la gente que se anoten para realizar consultas y que esperen que van a ser llamadas. Hay que insistir, hay que marcar el deseo y la necesidad de ser atendidos. Hay recursos, hay que saber que hay que ir y anotarse. Y como cuando no es urgencia, esperen, no desesperen. En algún momento la ayuda llega. A las personas nos importan. En caso de que se esté atravesando una crisis y la persona exprese que quiere hacerse daño, los especialistas tienen la obligación de atender a la persona inmediatamente”.