SARAMPIÓN

Hay 6 personas “en seguimiento” en Gualeguaychú por haber viajado en el ómnibus que llevaba pasajeros con Sarampión

El subsecretario de Salud de Gualeguaychú, Pablo Alfaro, informó en RADIO MÁXIMA que se encuentran “en seguimiento” seis personas.

26 Nov, 2025, 11:11 AM

Se trata de cuatro adultos y dos menores, por haber estado en contacto con el ómnibus que trasladó a personas que se confirmó que tienen Sarampión. “Compartieron el mismo espacio, del colectivo de las 21:16, y se bajaron en Gualeguaychú, están en seguimiento”, precisó.

 

Las personas tienen un seguimiento telefónico desde Epidemiología de Entre Ríos. Alfaro reveló que tuvo que ir un enfermero “disfrazado” como en los tiempos del COVID, para visitar a una persona en Gualeguaychú. “Es un virus muy contagioso, el segundo después del Covid”, detalló.

 

Asimismo, el profesional remarcó que, en las últimas horas, se continúa trabajando para localizar a quienes hayan viajado en el mismo ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día sábado 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación. La unidad, además tuvo paradas en varias ciudades entrerrianas.

 

 

El viaje incluyó Buenos Aires, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación.

 

Alfaro dijo que todo se originó en cuatro ciudadanos uruguayos que fueron y volvieron a Bolivia y emprendieron el regreso desde la terminal de Retiro, y al llega a su país se confirmó que tienen sarampión.

 

La enfermedad provoca manchas en la piel, fiebre, mocos en los ojos, en la nariz y tos en la garganta. “Es un paciente que luce totalmente enfermo”, indicó.

 

En tanto, en los menores de los cinco años, causa meningoencefalitis, encefalitis, ceguera y en casos muy graves, muerte. Instan a cumplimentar el calendario de vacunación.

Temas

SARAMPIÓN