OPINIÓN

Fugas y “robo” de armas de la cárcel

En esta nota reflejo algunas situaciones graves ocurridas en la vieja UP2 apodada “La Fortaleza”. Estas acciones llevadas adelante por los internos tuvieron en común que utilizaron armas aptas para el disparo.

14 Sep, 2025, 12:25 PM

Publicamos nota de opinión escrita por el abogado Ariel Heidenreich

 

En esta nota reflejo algunas situaciones graves ocurridas en la vieja UP2 apodada “La Fortaleza”. Desconozco si la justicia tuvo resolución en estos casos significativos y trascendentes ocurridos en la cuidad del carnaval. Estas acciones llevadas adelante por los internos tuvieron en común que utilizaron armas aptas para el disparo.

 

 

¿Quién ingresó las armas? ¿El chapulín colorado? hasta ahora nada se sabe. Más el hecho gravísimo del hurto de cuatro 4 armas reglamentarias 9 mm, del armero de la cárcel y que la llave solo la manejaban dos o tres personas. ¿Quién hurtó las armas? ¿El hombre invisible?

El hecho fue denunciado ante la Justicia local y también derivó en un sumario administrativo interno, obviamente no termino con sanciones relevantes, al contrario, fue todo un circo (entre ellos “los jefes” casi siempre se cubren) a lo que ya he dicho respecto de las graves irregularidades y anomalías que atraviesa la institución que he denunciado por supuesto, y que por ahora no se ven cambios profundos, solo visualizaciones por redes sociales.

Estas acciones no ocurrieron hace mucho, fue hace veinte años, desde el año 2005 hacia adelante y en la actualidad es otra la modalidad delictiva que ejercen algunos desde adentro del sistema carcelario, con cocaína dentro de las unidades penales y al alcance de los internos, los celulares es algo cuasi común en poder de los internos, y directores que no ven “NADA” presbicia prematura, y la “connivencia” de algunos con los NARCOS, los allanamientos dejan al desnudo las cosas oscuras en las U P de la provincia, lejos estamos de ser un sistema que resocialice como lo marca la legislación nacional (Ley 24660), y la propia CN (constitución nacional) en su Artículo 18, una parte de estos delincuentes con uniforme, hace todo lo contrario, si las personas privadas de la libertad conviven con el delito desde el encierro institucional se posterga la resocialización y eso va en contra de los intereses de los ciudadanos que con sus impuestos mantienen a estas personas y salen miles de pesos por mes, con almuerzo y cena diariamente, más la atención de salud, los traslados etc etc.

El estado no cumple con su rol y tiene integrantes que tranzan con los internos y algunos miran para otro lado (omisión perversa) debemos salir de esta chatura, de los “curros, kioscos y chanchullos” de algunos dentro del sistema, como dice el presidente Milei, preferible “una verdad incómoda antes que una mentira confortable” es complejo decir la verdad relativa y denunciar en instituciones sucias, este corre el riesgo de que le inventen un sumario para sacarlo del medio y así disciplinar al resto, para que se queden callados y mansos como simples corderos…! a excepción de los alcahuetes.

 

Fuga con armas, año 2005:

Un preso escapó de la cárcel de Gualeguaychú amenazando a los guardias con dos armas, un interno de origen uruguayo se fugó de noche de la Unidad Penal Nº 2, tras haber amenazado con dos armas a los guardia cárceles, tras un amplio operativo policial fue recapturado a la otra mañana en el barrio de Pueblo Nuevo, el juez interviniente era Roberto Javier Cadenas, poco antes de las 8,30, la Policía de Gualeguaychú recapturó a Naturalista Soria, un interno que se había fugado de la Unidad Penal 2. De acuerdo a lo expresado por el director de la Unidad Penal 2, Roberto Melgar, decía “el interno amenazó con dos armas al personal penitenciario antes de emprender la fuga, hecho ocurrido antes del cierre del penal que era a la hora 00:00”. Melgar señaló que Soria se fugó saltando por el balcón principal de la Unidad, luego de haber accedido a ese lugar por las escaleras que conducen a las oficinas principales, ubicadas sobre calle Eva Perón. Una vez producida la fuga, se dispuso un operativo especial comandado por el Jefe de Policía Departamental, quien, tras una intensa búsqueda, dio con el interno, que se encontraba oculto en el fondo de un taller mecánico ubicado en la zona. La captura de Soria se produjo de mañana y el hombre fue trasladado a la Jefatura Departamental, para luego ser trasladado a otra U.P. Luego de que capturaron a Soria, el director de la UP2, señaló a Radio Máxima que "estamos trabajando en investigar la procedencia de las armas con las que Soria amenazó a los guardia cárceles".

 

Hurto de armas, año 2009:

 

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Penal Nº 2 de Gualeguaychú. Juan Santiago García asumía como director de la cárcel de máxima seguridad de Gualeguaychú, cargo del que fue removido y pasado a disponibilidad Marcelo Villaverde, tras ser objeto de un sumario administrativo por la Dirección General del Servicio Penitenciario de Entre Ríos. Además Alejandro Ezpeleta tomó posesión de la Subdirección, de la que fue removido Alejandro Miotti por las cuatro pistolas 9 milímetros que desaparecieron de un depósito ubicado en un lugar cercano a la Guardia externa. El flamante director cumplió diferentes funciones en la Unidad Penal N° 1 de Paraná. Cabe recordar que las cuatro pistolas desaparecidas estaban guardadas en un lugar al que muy pocos en la UP2 tenían acceso. Incluso trascendió que las llaves para abrir ese lugar eran tres y una de ellas estaba en manos de un oficial de bajo rango encargado del armero. El director del Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos realizó el cambio de la cúpula de la Unidad Penal de Máxima seguridad N° 2. La medida fue tomada luego del grave episodio sucedido en el penal donde hurtaron 4 armas 9 mm de uso reglamentario.

Las causas de la remoción de Villaverde y Miotti de la UP 2 fueron dispuesta luego de haber ordenado un sumario administrativo, mediante el cual Pascual decidió remover de sus cargos al director saliente de la UP 2. Las pistolas Browning 9 mm con sus cargadores, estaban guardadas en un compartimiento especial, en un lugar de acceso restringido y bajo llave, ubicada en el sector de la Guardia externa del Penal. El hecho fue denunciado ante la Justicia local también derivó en un sumario administrativo interno, instancia que determinó como primera medida el inmediato relevo de las máximas autoridades del Penal.

 

Intento de fuga con arma, año 2009:

En la Unidad Penal 2 “General Francisco Ramírez” de nuestra ciudad, tres internos intentaron fugarse y mantuvieron un intercambio de disparos con el personal de la guardia del muro del lado sur, el personal de esa noche había detectado el intento de fuga, hecho que sucedió alrededor de las 4 de la madruga aproximadamente, cuando los tres internos (Luciano Fretes, Oscar Godoy, y Gustavo Rebolloso) intentaron escapar luego de cortar una reja y conseguir salir al sector donde está el tanque cisterna de agua y de allí al patio. Pero los guardias atentos observaron los movimientos y lograron frustrar el intento de escape de los reclusos, que cumplían largas condenas por graves delitos. Al menos un arma de fuego se asegura que tenían en su poder, de calibre 9 mm. y fue utilizada por los internos. Uno de los privados de la libertad sufrió una lesión en una de sus rodillas, producto de la caída. Lo sucedido en la madrugada ha significado un duro golpe para las autoridades penitenciarias, tal como lo reconoció el propio Santiago García en su momento, al manifestar que eso es lo peor que le tocó vivir en sus 17 años de carrera. El mandamás de la UP2 señalaba que se están estudiando todas las hipótesis en relación con lo sucedido pero que “hay que hacer una investigación profunda para poder determinar y subsanar los errores cometidos en materia de seguridad”. No hay que olvidar que el arma en manos de los presos de alguna forma llegó al interior del penal de máxima seguridad de Entre Ríos, donde no se cuenta con detectores de metales ni otros elementos técnicos como cámaras de filmación, de ayuda en el sector de acceso al mismo, explicaba García en su momento.

 

Fuga de película, año 2019:

Escapa de la cárcel de Gualeguaychú un poderoso jefe narco uruguayo. El peligroso delincuente era la persona más buscada en el hermano vecino país, hasta que cayó en un parador de la ruta 14. Logró fugarse cerca del mediodía de la UP2 tras saltar por un muro fue en marzo de 2019. Rubén Alejandro Rodríguez de Armas, alias "El Oreja", se escapó de mañana de la Unidad Penal 2 tras saltar un muro perimetral de dos metros y medio de altura. La fuga no ocurrió de noche, ni con lluvia, ni con tormenta, fue antes del mediodía, ¿cómo hizo para llegar hasta ahí? ¿Fallaron los controles? ¿Coimeó a alguien? ¿Quién le hizo de contacto? ¿Cuánto dinero puso, si es que puso el narco? Estaba detenido desde mitad del año pasado (2018) la fuga de este peligroso delincuente habría quedado grabada en las cámaras de seguridad cuando rompe un candado de acceso a la cocina y salta el muro perimetral hacia calle Tala.

Hay un intenso operativo de búsqueda para dar con Rodríguez de Armas, reflejaban los medios en ese momento. Rodríguez de Armas, alias "El Oreja", era el hombre más buscado por la justicia de la República Oriental del Uruguay y fue atrapado el 1 de junio en un parador de la Ruta 14 en el que se había hospedado el día antes. Este hombre, señalado de ser el jefe de "La Banda del oriental" se fugó el 13 de abril de la Unidad 4 "Santiago Vázquez" (ex Comcar), la cárcel alberga el 34% de todos los presos de Uruguay.

En su historial se encuentra la muerte de otro delincuente, Nelson Peña Otero, alias "El Rambo". Según describían los distintos medios uruguayos, este hombre era su antiguo jefe y "El Oreja" lo asesinó de cinco disparos en el año 2011. El 1 de junio de 2018, y en medio de un gran hermetismo por una orden que se emanó desde el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, la Prefectura Naval Argentina realizó un mega operativo que involucró a las ciudades de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Buenos Aires. El procedimiento fue realizado por la Prefectura Naval y en cada una de las ciudades donde se realizaron los procedimientos se contó con apoyo de personal de otras localidades. Pero la noticia más importante se produjo en Gualeguaychú, donde se detuvo al supuesto jefe de la banda narco que pudo ser desarticulada.

 

 

Mi respeto y admiración para los que van a trabajar en serio y cumplen con la Ley.

Sin control y con corruptos dentro del sistema, termina siendo el lugar ideal para estos personajes presos que desde el sistema carcelario siguen sus negocios con complicidad de algunos.

 

 

Ariel Heidenreich. Abogado

Temas

OPINIÓN