Felipe Martínez Garbino:” Cuando Iván Gómez tome fuerzas podrá volver”

El Secretario del Club Juventud Unida repasa distintos aspectos de la actualidad de la institución junto a Eterno Carnaval. El joven dirigente de familia comprometida históricamente con el Club, detalla las actividades del momento, al tiempo que menciona cómo es la situación del médico apartado de la presidencia en medio de un escándalo que fue de público conocimiento.

27 Jul, 2023, 13:55 PM
Felipe Martinez Garbino - Ivan Gomez

¿Siguen las obras en Juventud?

 

“Estamos encarando pequeñas obras dentro del Club. Terminamos un playón deportivo que será destinado a varias disciplinas. Hace rato estábamos esperando esta concreción que fue gestionada en el Ministerio de Deporte de la Nación. Sumamos un zoom para los socios en un sector de la tribuna de material, ya con los detalles finales. Era un espacio de reunión que le debíamos a los socios. Estamos al frente de una institución de 116 años, con 150 socios activos al inicio, actualmente superando los 1.500, sin contar que se trata de familias que merecen lo mejor. Queremos afianzar una cantina hecha con ladrillos, que llevan adelante colaboradores del área de fútbol infantil y mayores”.

 

¿Cuáles son los principales desafíos?

 

“Son muchos los desafíos de Juventud Unida. No sólo con la comparsa, sino en cuestiones deportivas, con el Regional amateur de futbol, que es bastante complicado, que es otra deuda con los socios, ya que el año pasado o tuvimos buenos resultados, ahora queremos encararlo con una mirada distinta, con mucha responsabilidad y la misma pasión de siempre. Es momento de estar a la altura de las circunstancias, armemos un plantel competitivo para que el Club vuelva a ser lo que siempre fue”.

 

¿Cómo se maneja un Club con tantas actividades?

 

“Necesitábamos la figura de alguien que se ocupa en las cuestiones administrativas del día a día. Tareas que pasan desde cobrar las cuotas a la programación del uso de los distintos espacios del Club. Sabemos que, como dirigente deportivo, cada uno tiene sus trabajos, entonces se necesitaba una persona abocada a los pequeños detalles, sin que sea estrictamente un gerente. Contamos con Martin Cabeza para que brinde respuestas a las diferentes inquietudes diarias”.

 

Asumió Cristian Gómez como presidente ¿Se puso la situación actual al hombro?

 

“Se está dedicando muchas horas diarias. Ser dirigente deportivo no es sencillo, porque se descuida mucho de la vida privada. Es un momento complicado porque se acerca la época del carnaval, sobre lo cual se deben tomar decisiones puntuales. Es un hombre que quiere mucho al Club, que lo conoce desde pequeño, que tiene mucho diálogo con todas las personas. Ya sean viejos dirigentes de la institución, como integrantes nuevos que se suman, con todos construye el camino que pretende el Club. Se trata de un proceso de reacomodamiento donde van surgiendo distintos inconvenientes”.

 

En cuanto al carnaval, ¿Continua el mismo esquema de inversiones?

 

“El equipo de trabajo de la comparsa es el mismo. Hace poco Papelitos hizo una barata en los galpones para recaudar. Se juntó dinero y se hizo un reciclado de materiales que, en otra ocasión, hubieran sido de descarte. Se hizo una inversión muy fuerte en plumas que era muy necesaria. La puesta está como siempre. Es un momento muy lindo en relación a la comparsa, lo cual esperemos que perdure en el tiempo, aunque sabemos que no siempre se gana. Las otras comparsas también apuestan fuerte, por lo cual entendemos que la competencia será dura para todos”.

 

¿Quiénes son los nuevos representantes de Juventud dentro del carnaval?

 

“Estamos trabajando en la representación del Club dentro de la Comisión. Lo importante es tener una buena presencia, para discutir los intereses y tirar todos para el mismo lado. Nuestra idea es crecer, aunque existan muchas críticas hacia la Comisión, debemos levantar la vara en cuanto al profesionalismo. Apostar a una nueva Productora, con gente de la ciudad y con ganas, es algo positivo. La anterior no cumplió con las expectativas nuestras, ahora debemos ser optimistas para que el carnaval siga siendo el número uno del país. Que siga enamorando y convocando turistas para Gualeguaychú”.

 

Estaría buena una estrategia para conquistar al público uruguayo ¿Coincidís?

 

“Debemos planificar muy bien pensando en el turismo internacional. Tenemos que mejorar mucho los servicios que se ofrecen, que son cuestiones que se discuten mucho. Los clubes fueron renovando autoridades de cara a nuevas ideas, hay que estar abiertos al diálogo. En el proceso que viene de la Comisión del Carnaval y el Municipio, deben ser socios activos en pos del turismo local. Se debe generar compromiso de parte de los candidatos a intendente, para conseguir algo bueno. La fiesta genera mucho trabajo, deja dinero en la ciudad, y se demuestra un esfuerzo constante desde lo artístico. Basta con imaginar un Gualeguaychú sin carnaval para darnos cuenta del espectáculo de lujo que tenemos”.

 

¿Cómo es la situación de Iván Gómez?

 

“Tenemos dos personas suspendidas dentro del Club. Cuando Iván (Gómez) tome fuerzas podrá volver. Es una persona que trabajó mucho por Juventud, dejando cuestiones personales para hacerlo. La Justicia habló, Iván cumple la sanción interna sin inconvenientes. Una vez cumplida podrá terminar de ejercer la presidencia normalmente. El club debe seguir a pesar de estas cuestiones que no esperábamos. Se trata de un Club que va más allá de nombres y apellidos”.

Temas

JUVENTUD UNIDA