COMERCIO EXTERIOR

Éxito del 1º Congreso de Comercio Exterior en Gualeguaychú

Con gran convocatoria y la presencia de referentes nacionales como Federico Pellicer y Marcelo Elizondo, se realizó el 1º Congreso de Comercio Exterior bajo el lema “Nuevas Tendencias en el Comercio Internacional: Transformación Digital y Logística”

20 Sep, 2025, 15:27 PM

El acto de apertura contó con la presencia de importantes autoridades: el Mg. Danilo Oronoz, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de UCU; el Sr. Facundo Costa, Vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú (CACEGU); el Sr. Aquiles Arús, Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos (CACEPER); y el Dr. Héctor César Sauret, Rector de la Universidad de Concepción del Uruguay.

La jornada incluyó conferencias magistrales y paneles con referentes del sector. Entre ellos se destacó el Mag. Federico Pellicer, Director Comercial de TecPlata S.A., quien disertó sobre los “Desafíos de la Logística de Exportación y el Sistema Portuario Argentino”; y el Lic. Eduardo A. Putruele, Vicerrector de Producción y Emprendedurismo de la UCU, con su ponencia “Recuperemos la Agenda del Río Uruguay en el mapa portuario del Cono Sur”.

Posteriormente, la Mg. María Gimena Grané presentó su trabajo de investigación sobre “Aplicaciones de Blockchain para optimizar el Comercio Exterior en el Mercosur”. También se compartieron casos de éxito de internacionalización de empresas, como el de la PyME Entrenuts, expuesto por el Lic. Joaquín Colella, y el de la firma Argeniss Software, presentado por el Mag. Agustín Arias.

Durante el evento, se invitó a los concurrentes a acercarse al sector de proyección, donde los profesionales y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Provincial de Ezeiza presentaron sus proyectos en la modalidad de e-póster (póster electrónico), mostrando propuestas innovadoras y de alto valor académico.

El cierre estuvo a cargo del reconocido especialista Marcelo Elizondo, Presidente de la Cámara Internacional de Comercio en Argentina, quien brindó la conferencia magistral “Situación del Comercio Exterior Argentino. Evolución reciente. Estado Actual. Perspectivas”.

Finalmente, se desarrolló un espacio de conclusiones y networking con la participación del Ministro de Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos, Ing. Guillermo Bernaudo, junto a autoridades académicas y empresariales.

El congreso fue auspiciado por Exchain Group, Baggio, Entrecor S.A., Facundo Costa Despachante de Aduana, IBAC International Consulting, Portland Logistic, Rei Verde Argentina, TecPlata Argentina y Unión Cerealera S.A., y acompañado por Argeniss Software, Entrenuts, GlobalPorts, Hotel Aguaý, Municipalidad de Gualeguaychú, RUS Río Uruguay Seguros y la Universidad Provincial de Ezeiza.

Los asistentes coincidieron en valorar al congreso como un espacio de actualización profesional, intercambio de experiencias y construcción de redes de contacto, clave para potenciar la inserción internacional de la provincia y la región.

Temas

COMERCIO EXTERIOR CIERRE PROFESIONALES UNIVERSIDAD