La categoría verá ampliada su cantidad de equipos a 34 -17 por Conferencia-, siendo las caras nuevas Hindú Club de Córdoba, Bochas de Colonia Caroya y Huracán de Las Heras, además de los ascendidos desde La Liga Federal: Central Entrerriano de Gualeguaychú y Santa Paula de Gálvez.
Por otra parte, Hispano Americano de Río Gallegos decidió vender su plaza y Zárate Basket, descendido, optó por no participar de la categoría. Asimismo, tal cual se informara oportunamente, Riachuelo intercambió su plaza con la Asociación de Clubes y disputará La Liga Argentina bajo el nombre de Fusión Riojana.
La temporada 2025/26 de la segunda categoría profesional del básquet argentino comenzará los primeros días de noviembre. Se disputará un torneo único dividido en dos conferencias con formato todos contra todos.
Para el ordenamiento de las Conferencias, el Departamento de Competencias tomó el menor recorrido posible de las mismas y de cada uno de los clubes en busca de la optimización logística.
La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs. En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar.
La serie de octavos de final se disputará dentro de cada conferencia y en cuartos de final los mejores cuatro equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales definirán el ascendido a La Liga Nacional 2026/27.
CONFERENCIA NORTE
1. Amancay de La Rioja
2. Barrio Parque de Córdoba
3. Bochas de Colonia Caroya
4. Colón de Santa Fe
5. Comunicaciones de Mercedes
6. Estudiantes de Tucumán
7. Fusión Riojana
8. Hindú de Córdoba
9. Huracán de Las Heras
10. Independiente de Santiago del Estero
11. Jujuy Básquet
12. Rivadavia de Mendoza
13. Salta Basket
14. San Isidro de San Francisco
15. Santa Paula de Gálvez
16. Sportivo Suardi
17. Villa San Martín de Resistencia
CONFERENCIA SUR
1. Centenario de Venado Tuerto
2. Central Entrerriano de Gualeguaychú
3. Ciclista Juninense
4. Deportivo Norte de Armstrong
5. Deportivo Viedma
6. El Talar
7. Gimnasia y Esgrima La Plata
8. La Unión de Colón
9. Lanús
10. Pergamino Básquet
11. Pico Football Club
12. Provincial de Rosario
13. Quilmes de Mar del Plata
14. Racing de Avellaneda
15. Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay
16. Unión de Mar del Plata
17. Villa Mitre de Bahía Blanca
Fuente: Página oficial Liga Argentina