Baggio contó que el trabajo en la cabaña, no se trata solamente de invertir dinero, sino que también de arte, porque “se trata de poder elegir los animales que mejor se adaptan y que más producen, obviamente respaldado por números. Uno va midiendo permanentemente los crecimientos que van teniendo los animales. En función de lo que uno quiere producir que son animales rústicos que se puedan desempeñar en los campos, donde van a ir a trabajar. La vaca va a producir un ternero todos los años”, sostuvo el emprendedor y agregó que “vemos plasmado el trabajo de todo este tiempo y es donde se puede apreciar la mejora desde el punto de vista de inyecta de mejora de la calidad, con mejora genética a pasto.
Respecto al cambio climático que afectó la producción del campo, señaló que tras prever que una situación de este tipo se aproximaba se comenzó a incorporar a las razas británicas, las razas sintéticas, es decir que, se cruzó animales que son más resistentes al cambio climático y al calor.
“Tuvimos la visión de que esto iba a venir y por eso nos fuimos a otras razas. Estos animales se adaptaron muy bien y en nuestro sistema pastoril no hemos sentido tanto la sequía, como si la sintieron en otros lugares, donde dependen de más concentrados para preparar el alimento balanceado. En el caso nuestro los animales como salen de aquí van a los campos y están Igualmente lindos que aquí en la cabaña, que es lo que buscamos”, señaló.
“Hay años que son para comprar y otros para vender, pero este es un año para comprar genética”, recomendó Baggio. El remate será transmitido en directo por el Canal Rural y a través del sitio web de Haciendas Villaguay, que es la firma rematadora, desde las 14horas.
Consultado respecto al período inflacionario que atraviesa el país, Baggio destacó que una de las principales características de los emprendedores, es la de ser optimistas, y que “hay una corriente positiva que es está reflejando en las acciones de empresas argentinas en el exterior”, en ese aspecto indicó que “puede llegar a haber un panorama positivo”.
“La incertidumbre que atraviesa la Argentina es política, es indudable que arrastra a la Economía, el que emprende tiene que ser positivo para el futuro y en la Cabaña estamos pensando en hacer otras cosas. Nosotros tratamos de seguir para adelante, en la medida en que podemos, y buscamos también generar trabajo”, manifestó.