Anticipan que en las próximas semanas podrí­a cortarse la cadena de pagos en pequeños agricultores de Gualeguaychú

El productor Eduardo Calot, agrimensor de 57 años, nuevo presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, adelantó que lamentablemente pequeños productores deberán optar a quiénes le podrán pagar porque no tendrán los recursos, corriendo el riesgo que se corte la cadena de pagos.

24 Abr, 2023, 09:56 AM
Eduardo Calot

En declaraciones a RADIO MÁXIMA, y al hablar sobre la sequía, analizó que “la ganadería se va a complicar más en el invierno porque se consumieron las reservas del verano, y en agricultura en los meses que vienen va a sufrir el colono chico, que no siembra con recursos propios o con financiación, que tendrá que optar por pagar el arrendamiento, el banco o el que le financió un insumo”.

 

“Es un año complicado para los productores que venimos de 3 años de sequía, complicado en lo económico, pero con un gran desafío, pero también con un gran grupo de gente en la comisión que me da tranquilidad para trabajar”.

 

Calot es agrimensor de profesión, y luego se dedicó a la hidrografía, y en el año 2006 volvió a Gualeguaychú a dedicarse al campo de la familia, como productor agropecuario.

 

En relación con la situación actual, el nuevo presidente de la Rural de Gualeguaychú manifestó que están llevando a cabo reclamos a provincia y Nación “para las ayudas que son muy importantes para llevar esta cuestión de la sequía. Recién estamos arrancando la cosecha de soja, y hay gente que va a quedar endeudada, a esa gente la hay que ayudar. Y vamos a tratar de mejorar la relación entre el productor y la institución, vamos a ver si podemos hacer charlas vinculadas con el INTA, tratar de acercar esa información a los productores”.

 

En tanto, señala que los que van a sufrir son “los productores chicos que no siembran con recursos propios, sino por una cooperativa, una compañía agroquímica, ese que sembró financiado va a tener que elegir a quien le paga, si al banco, a quien le arrienda, o a quien le financió la cosecha”.

 

“Yo creo que no se cortó la cadena de pago, porque todavía no se pagó pero creo que no va a haber recursos. Lo que se ve que se va a cotejar en la cosecha de soja, y maíz de segunda, no va a alcanzar a cubrir el pago”.

 

Sobre el año electoral, Calot manifestó que  "desde la comisión lo que están haciendo es ver a los precandidatos y llevarles una hoja de ruta de lo que necesita el sector".

Temas

CAMPO