Analizan una rara enfermedad en los equinos: recomiendan la suspensión de eventos y traslados

Se trataría de una enfermedad neurológica que produce la muerte en pocas horas. Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y recientemente Buenos Aires presentaron casos y se estudia el agente causal. Recomiendan suspender actividades donde se produzca concentración de equinos.

24 Nov, 2023, 18:27 PM

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa, a través de su Dirección Nacional de Sanidad Animal, que se encuentran en curso las actuaciones en los establecimientos con equinos con sintomatología nerviosa en las provincias de Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y, recientemente, Buenos Aires.

 

 

 

Dichos establecimientos se encuentran sometidos a interdicción oficial, con restricción absoluta de movimientos y toma de muestras a fin de obtener un diagnóstico.

 

 

 

Mientras se avanza en la determinación del agente causal mediante análisis y confirmación de laboratorio, el Senasa recomienda:

 

 

 

Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

 

 

 

- Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.

 

 

 

- Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.

 

 

 

- Completar el calendario de vacunación de los equinos.

 

 

 

Asimismo, se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitando el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección con especial atención al manejo de artrópodos como posibles vectores de la enfermedad

 

 

 

 

 

Acciones preventivas para determinar sanidad de equinos en el litoral argentino

 

 

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas sanitarias y de vigilancia preventivas con el fin de obtener un diagnóstico preciso ante cuadros neurológicos reportados en equinos ubicados en predios de las provincias de Corrientes, norte de Santa Fe y Entre Ríos.

 

 

 

Haciéndose eco de información circulante en redes sociales, el Senasa dispuso bloquear el movimiento de animales y la toma de muestras para ser procesadas en su Laboratorio Nacional y en otros establecimientos de su Red Nacional con el fin de obtener un diagnóstico.

 

 

 

Las acciones en territorio se llevaron a cabo a partir de la presencia de equinos con cuadros neurológicos como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito.

 

 

 

Asimismo, el organismo sanitario recordó que este tipo de eventos son de notificación obligatoria, lo que permite realizar una atención inmediata y un diagnóstico oficial precoz para actuar oportunamente en caso de brotes de enfermedades exóticas o de alta difusibilidad.

 

 

 

En este sentido, el Senasa solicitó que durante el transcurso de los relevamientos los productores y veterinarios privados colaboren con el aporte de información precisa sobre el estado de los animales al inicio de los signos clínicos, las categorías afectadas, ya que se pudo ver en diferentes establecimientos que no sigue un patrón de categorías, viéndose afectados tanto animales jóvenes como adultos sin distinción de sexo. También debe tenerse en cuenta si los animales han recibido algún tratamiento sintomático para poder especificar en los protocolos que se realicen durante la atención de los diferentes eventos denunciados.

 

 

 

Cualquier persona que detecte signos extraños en los animales debe notificarlo al Senasa a través de las siguientes vías de comunicación: Concurriendo a la oficina más cercana; enviando un Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles "Notificaciones Senasa", disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: notificaciones@senasa.gob.ar o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo.

Temas

Preocupante