Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Con más legisladores, el gobierno avanzará en las reformas laboral e impositiva

Con el impulso obtenido tras las elecciones legislativas, el Gobierno se prepara para aprovechar la nueva correlación de fuerzas en el Congreso.

29 Oct, 2025, 07:56 AM

La administración de Javier Milei apunta a avanzar con el tratamiento del Presupuesto 2026 en diciembre y proyecta convocar a sesiones extraordinarias durante el verano para debatir las reformas laboral e impositiva.

 

La Libertad Avanza contará con cerca de un centenar de diputados y una veintena de senadores a partir del 10 de diciembre, una cifra que le otorga mayor margen para impulsar las iniciativas del Ejecutivo. En la Cámara baja, el oficialismo busca obtener dictamen favorable del Presupuesto 2026 en la comisión que preside Alberto “Bertie” Benegas Lynch, tras la renuncia de José Luis Espert. Sin embargo, el debate en el recinto se postergará hasta que asuman los nuevos legisladores.

 

El proyecto de ley de leyes será una de las prioridades del oficialismo y de los bloques dialoguistas, ya que definirá el rumbo económico en materia de ingresos y gastos para el próximo año.

 

Reformas laboral e impositiva en la agenda de extraordinarias

 

Entre los objetivos del Gobierno para el nuevo período legislativo se destacan las reformas laboral e impositiva. Ambos proyectos se discutirán en sesiones extraordinarias, previstas para enero, en la Cámara de Diputados. La intención es encarar una modernización de las relaciones laborales y del esquema tributario, aunque las iniciativas aún se encuentran en etapa de elaboración.

 

Las propuestas serán trabajadas en el marco del denominado Consejo de Mayo, espacio de diálogo donde confluyen representantes empresariales y sindicales, entre ellos Gerardo Martínez por la CGT. Desde el Ejecutivo aclararon que el borrador que circuló en los últimos días no corresponde al texto que se presentará oficialmente.

 

Equilibrio de poder y alianzas

 

El futuro de los proyectos dependerá de los acuerdos políticos que el oficialismo logre tejer. Una de las definiciones clave será la continuidad de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados, cargo que tradicionalmente ocupa un representante del partido gobernante. Aunque desde algunos sectores mencionaron al diputado electo del PRO Diego Santilli como posible reemplazante, el entorno de Milei ya descartó esa opción.

 

También se analiza si La Libertad Avanza y el PRO conformarán un interbloque parlamentario. En paralelo, el oficialismo mantiene abiertas conversaciones con legisladores de Provincias Unidas, el espacio que nuclea a gobernadores aliados.

 

Con una base parlamentaria más sólida y el respaldo electoral reciente, el Gobierno confía en poder aprobar tanto el Presupuesto 2026 como las reformas estructurales que considera fundamentales para consolidar su plan económico.

 

Fuente: AIM Digital

Teclas de acceso