La abuela insistió en que la muerte de Tahiel “se pudo haber evitado”, y recordó que el niño estuvo con su tía Silvina Ortiz hasta enero o febrero del año pasado y luego volvió a vivir con Macarena hasta el día de su asesinato.
Fabiana Magallàn agradeció las actuaciones y el acompañamiento de los fiscales Mauricio Guerrero, Martina Cedrés y Lisandro Beherán.
Sobre el funcionamiento del Copnaf, manifestó que el caso de su nieto debería servir para que “se muevan más cuando la gente va a denunciar”.
Al respecto relató que recurrió a la entidad pública con su nieta Ludmila cuando esta tenía 4 meses, y le dijeron que era una metida, que quería el hijo para sí misma y que iban a hacerle seguimiento a Macarena y no lo hicieron. “Yo creo que no quieren trabajar, que le den el lugar a otras personas que les importen los niños. No se mueven, quedan sentados ahí hasta evaluar el caso cuando se les antoja”.
“Yo fui a Margarita Medrano y nunca me hizo caso, yo no miento. Yo la conozco desde hace25 de cuando estaba embarazada de mi primer hijo. Y Silvina también fue al Copnaf”.
“Yo siempre dije la verdad, no denuncie las amenazas de Macarena hacia mí, siempre me dirigía a Margarita Medrano para elevar la situación al Copnaf”.
Después del caso de Tahiel, personal del Copnaf comenzó a concurrir al barrio pero luego dejaron de hacerlo.
Fabiana Magallán opinó que para ella solo Macarena fue la culpable de la muerte de su nieto, porque ella ya decía que lo iba a matar.
“Para mí el Copnaf no aprendió la lección. Que se ocupen de los derechos de los niños, ya que cuando entrás está lleno de carteles. Y que investiguen en el momento, no es solo estar sentados en la oficina. Tienen que tomarlo como prevención no van a ir a mentir”.
“El 14 de junio Tahiel cumpliría 4 años, creo que Silvina no tendría que estar llevándole flores al cementerio, sino que debería estar llevándolo al jardín”.