Promueven un programa de Reeducación Vial para responsables de delitos de tránsito

Miguel Gandolfo, presidente de ACIVERJUS, dijo en RADIO MÁXIMA que en Paraná dialogó con Daniel Carubia, vocal del Superior Tribunal de Justicia, para avanzar en la implementación del programa de reeducación vial para personas condenadas por delitos de tránsito. Esperan poder implementarlo en al menos, once ciudades de la provincia.

25 Abr, 2024, 12:18 PM

“Con Gualeguaychú logramos un convenio para probados y condenados, con Gualeguay también, y es nuestra intención acercarnos a otros vocales de otras jurisdicciones”, manifestó respecto al convenio.

 

Gandolfo relató que Carubia observó como positiva la iniciativa y agregó que es presentada como una herramienta más para que el “probado condenado condicional tenga todo lo referente a todo al artículo 84 y 94 del Código de lesiones culposas”. Desde el organismo señalan la necesidad de no solo retirar la licencia de manejo, sino también instar a la observancia de las reglas de conducta presenciales durante el hecho.

 

Gandolfo explicó que sobre la misma propuesta también se encuentran pendientes nuevas reuniones con los vocales de Concepción del Uruguay, con el objetivo de acercarles la inquietud del organismo. Espera poder replicarse la iniciativa en once ciudades de la provincia.

 

“Cometer un delito vial tiene sus consecuencias. Queremos que quienes controlan el tránsito se sientan fortalecidos y apoyados, eso es el verdadero valor de esto”, sostuvo.

Temas

SINIESTROS VIALES