AGUA

Por el cambio de una bomba en Obras Sanitarias, podría haber problemas de presión de agua

Mientras se desarrolla la instalación, podrían registrarse algunas variaciones en la presión del suministro de agua potable en distintos sectores de la ciudad.

12 Nov, 2025, 13:11 PM

Durante la mañana del miércoles comenzaron los trabajos de recambio de una de las bombas principales en la planta de Obras Sanitarias, donde se realiza el proceso de impulsión del agua desde las cisternas hacia la red de distribución que abastece a toda la ciudad.

 

La intervención, a cargo del personal técnico de la dirección, implica el reemplazo de una bomba de impulsión que ya había cumplido su vida útil y presentaba problemas de desgaste. Se trata de una de las dos bombas que trabajan de manera alternada para mantener la presión y el caudal de agua potable en la red.

 

Estas tareas que se llevan a cabo en la planta de Obras Sanitarias podrían generar, en algunos sectores de la ciudad, problemas de presión en la red de agua potable debido a que la planta debió frenar la producción de manera momentánea para realizar la instalación de la nueva maquinaria. El procedimiento incluye varias etapas: desmontaje del equipo antiguo, adecuación de la base de apoyo y de los sistemas de acople, y la colocación del nuevo conjunto motobomba.

 

El recambio no es una tarea sencilla: el sistema original tiene más de cuatro décadas de funcionamiento, por lo que la incorporación de tecnología moderna requiere distintas etapas de adaptación estructural y mecánica.

 

La bomba instalada es una KSB modelo horizontal de doble aspiración, fabricada en Argentina y certificada bajo normas internacionales de calidad. El nuevo equipo incorpora un impulsor de acero inoxidable, en reemplazo del de bronce utilizado en las versiones anteriores.

 

Desde el punto de vista técnico, este cambio representa una mejora significativa. El acero inoxidable ofrece una mayor durabilidad y resistencia al desgaste, además de ser más inocuo en su contacto con el agua, lo que contribuye a preservar la calidad del recurso que llega a los hogares. A su vez, prolonga la vida útil de la bomba y mejora su desempeño hidráulico.

 

Lo cierto es que con estas bombas nuevas –la segunda se instalará en la otra cisterna en los próximos días– tanto la presión como el caudal de la red van a poder mantenerse mucho mejor regulados, lo que transforma esta adquisición y estos trabajos en una inversión importante porque garantiza un servicio más estable y seguro para toda la ciudad.

 

Una vez finalizada la colocación y las pruebas de funcionamiento, el sistema volverá a operar con normalidad, optimizando la eficiencia del servicio y asegurando una mejor distribución.

Temas

AGUA