Bel: "Vetaron los dos artí­culos de la ley que permití­an los créditos a los prestadores turí­sticos"

Desde la Cámara de Turismo de Entre Rí­os fustigaron la reglamentación de la Ley de Emergencia de la actividad turí­stica.

22 Sep, 2020, 11:52 AM
Sebastián Bel

Sebastián Bel, dirigente de la Cámara de Prestadores Turísticos de Entre Ríos se refirió en RADIO MAXIMA a la recientemente promulgada Ley de Emergencia al Turismo.

 

Al respecto, Bel precisó que “en la reglamentación de la nueva ley de Emergencia para el Turismo, el Poder Ejecutivo vetó los dos artículos que disponían que el Banco Central iba a instruir al Banco Nación para que pudiera otorgar créditos a tasa subsidiada a los prestadores turísticos en rubros específicos de la actividad. La razón del veto es que el Banco Central no tiene autoridad para hacerlo en virtud de la ley de Entidades Financieras. Es un tema de redacción y podrían haber dicho que el Poder Ejecutivo iba a gestionar las herramientas para que la banca pública, incluida la de las provincias, generaran los préstamos a tasa subsidiada. Se podría haber cambiado”

 

Según afirmó Bel, “esto es una vuelta atrás porque lo que necesitábamos eran créditos para sostener las pymes del sector comercial turístico. Ahora debemos esperar que las se hagan convenios entidades financieras privadas y éstas comiencen a generar líneas de crédito en el momento que se genere la apertura”.

 

Para el dirigente de la Cámara de Turismo de Entre Ríos, “la incertidumbre es total, no hay certeza de nada y tampoco se sabe cuándo va a volver la actividad turística, y en el caso de Entre Ríos, las fiestas populares, el termalismo es muy difícil que se puedan llevar a cabo porque son actividades que implican aglomeración de gente. Si no aparece una vacuna será imposible. La mayoría de las plazas que tenemos en la provincia son en base a bungalows o de complejos de cabañas, eso es una ventaja y quizá esto nos beneficie, pero no está asegurado”, concluyó Bel.

 

 

Temas

MALESTAR