TURISMO

Lalo Moreyra: “El turismo en Gualeguaychú sigue siendo dependiente del carnaval”

El empresario turístico Edgardo “Lalo” Moreyra, analizó en RADIO MÁXIMA que la temporada de verano mostrará una baja de turistas “al menos del 30 por ciento”.

20 Oct, 2025, 11:59 AM

“Gualeguaychú sigue siendo carnavaldependiente”, aseguró el prestador turístico, y señaló que “estamos muy atrás de Colón y Federación”.

 

Moreyra dijo que fue un fracaso boicotear el turismo joven y apostar solamente al turismo familiar, y añadió que ahora espera que se haga una inversión publicitaria importante.

 

El empresario anticipa una reducción de las visitas, en al menos un 30 por ciento o más, respecto que el año anterior

 

“Tuvimos 8 años de Bahillo y 8 de Piaggio, y el crecimiento turístico fue muy poco y perdimos a los jóvenes, acá venían 5 mil jóvenes por fin de semana entre el 2008 y 2015 y hubo una decisión municipal de expulsar a ese turismo”, expresó.

 

En este sentido Moreyra señaló que la actividad dejaba un millón de dólares por fin de semana a la ciudad, no obstante, remarcó que “eso se quiso reemplazar por turismo familiar y no ocurrió lamentablemente, tampoco hubo inversión publicitaria importante”.

 

Asimismo, se refirió a la situación de Colón y Federación en Turismo y pidió “copiar bien”: “Nos siguen sacando mucha ventaja en los últimos 10 años”, aseveró.

 

Moreyra mencionó algunos aspectos del turismo en los que considera que la ciudad debería fortalecer estrategias, en comparación con otros centros turísticos.

 

“En Colón el turista sale de noche y encuentra negocios abiertos hasta las 12 de la noche, en Gualeguaychú si va al centro no están los bares que están en la Costanera. La alcoholemia de Gualeguaychú es una caza de turistas con sentido recaudatorio, en Colón y Federación la alcoholemia es totalmente controlada”.

 

El prestador afirmó que “no nos alcanza con el carnaval, si no se hace una inversión publicitaria importante, seguiremos siendo carnavaldependientes”.

 

Finalmente, Moreyra subrayó que “vengo de recorrer el norte, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago, y se nota el ADN turístico, es destacable cómo tratan al turismo, le dan alternativas, y hay ciudades como Purmamarca en Jujuy que viven absolutamente del turismo y tiene 4 peñas nocturnas, lo mismo que Termas del Río Hondo, donde hay un clima turístico impresionante, todo abierto, eventos importantes, alegría por recibir a la gente y hay inversiones turísticas, lleno de hoteles 3 estrellas y más”.

Temas

TURISMO