“Los clubes están recibiendo boletas, de distintas cooperativas o de ENERSA, con tres veces del costo. Hoy para cortar el césped, el combustible se nos fue muy caro”, explicó Grassi, quien agregó que el costo, hoy, para abrir una cancha de futbol implica tener 400 mil pesos disponibles, que logren cubrir los costos de adicionales, árbitros y seguros.
“Pretendemos que el Estado tenga políticas de Estado para el deporte. Se lo hicimos saber al presidente de la Cámara. El gobernador y su secretario anunciaron que el deporte iba a ser una política de Estado. Hoy estamos padeciendo toda esa situación, no las tenemos y no vemos que se vaya hacia este punto. Tampoco hemos sido convocados por las Confederaciones, ni se ha llamado a formar el Consejo Provincial del Deporte, que es un ambiente donde se pueden discutir todas estas cosas. Estamos a la espera. La situación de los clubes hoy no es fácil, la vemos complicada”, comunicó.
“Todavía no nos han cortado la luz, las boletas están llegando ahora y vamos a ver qué sucede, vamos a estar al frente de eso y ver cómo se puede solucionar”, aseguró.
En este sentido, señaló que desde la Federación convocarán a una reunión para analizar los casos puntuales y determinar las posibilidades a seguir.