El presidente de la Cooperativa Eléctrica, Nahuel Otero, dijo en RADIO MÁXIMA que se han realizado inversiones importantes en líneas de media tensión, pero cuestionó que no sucede lo mismo en el sistema nacional.
“Estamos a la espera del verano, el año pasado tuvimos dos olas de calor, y ahora los pronósticos no son nada alentadores”, manifestó.
Remarcó que “no hay políticas de Estado, la base del sistema eléctrico nacional no ha tenido inversiones, y estamos en un sistema interconectado, no hay nuevos puntos de generación de energía desde hace más de 10 años”.
Obras en Gualeguaychú
“Entre julio y agosto, cuando cancelamos todas las deudas que teníamos con CAMMESA, anuncié un plan de inversión de mil millones, y esas obras se están ejecutando en toda nuestra área de concesión, que abarca 330 mil hectáreas, lo que nos convierte en una de las cooperativas más importantes del país”, destacó Otero.
Agregó que “estamos trabajando en calle Roffo, que toma desde una subestación del hospital y baja y se mete en el barrio 200 Viviendas hasta Villa Malvina, una obra enorme de recambio de cables y repotenciación. También la zona rural tiene su problemática y a veces cuesta llegar con una pronta respuesta. También hicimos una obra importante en Suburbio Sur, donde los vecinos estaban enojados con los cortes, pero nunca la inversión alcanza al desarrollo demográfico y habitacional que tiene Gualeguaychú”, aunque recordó que Gualeguaychú forma parte de un sistema interconectado nacional donde no se han hecho grandes inversiones.
“Están abriendo el paraguas”
Agregó que “desde ENERSA salieron a decir que llega un verano seco, que puede haber cortes, pero hay una cuestión de fondo en el mercado eléctrico, la estructura de base, lo macro del sistema eléctrico no ha tenido inversión. En Gualeguaychú, lo que podemos hacer es mejorar las líneas de distribución”.
Dijo asimismo que “el gobierno nacional sale a anunciar ahora un plan para una compensación a las empresas que reduzcan su producción, están abriendo el paraguas, también desde el gobierno provincial a través de ENERSA anunciaron algún tipo de repotenciación en Viale, en Oro Verde, en distintos sectores en Chajarí, que son los más débiles, pero siempre sobre el mismo motor”.