Kevin Joel Sánchez fue visto por última vez en el balneario Ñandubaysal de Gualeguaychú, el 31 de diciembre de 2004.
Se encontraba de vacaciones junto a su familia, compuesta por el padre Martín Nicolás Sánchez, la madre Analía Vivas y el hermano Brian Ezequiel.
Kevin Joel tenía en ese momento 5 años de edad. Desde aquél día, nadie volvió a ver al niño.
La desaparición de Kevin Joel Sánchez sigue siendo una incógnita, aunque ya transcurrieron casi 20 años desde aquél 31 de diciembre de 2004, en una fecha que para la familia Sánchez se transformó en trágica.
Desde el primer momento se barajaron dos hipótesis. Una de ellas es la que sostuvo la familia e indicaba que el niño fue robado. La otra es la oficial, que precisaba que el niño se había ahogado, a pesar que luego de varios rastrillajes nunca se encontró el cuerpo.
Cierto es que la policía se encargó de aclarar, en reiteradas oportunidades, que no se descartaba ninguna posibilidad.
La búsqueda
La búsqueda fue intensa desde el primer momento, pero a pesar de ello el niño no fue hallado, como tampoco pista firme alguna.
Más de 100 efectivos de la Policía de Entre Ríos por tierra con perros adiestrados y personal de Prefectura por agua trabajaron sin resultados positivos para la investigación.
En un momento los buzos tácticos que operaron en el río Uruguay a unos 400 metros en dirección al lugar donde existía una draga hundida, hallaron un cadáver de un joven de alrededor de 20 años, de quien no tenían identidad ni denuncia de desaparición. Pero de Kevin Joel Sánchez, ninguna noticia.
La palabra de los padres
Vale recordar que el padre del niño, Martín Sánchez, se reunió en aquél momento con la jueza de Menores en feria, Ana Clara Pauletti, y contó que sus sospechas sobre el secuestro nacieron por el testimonio de una niña de 7 años que se alojaba en una carpa contigua, según la cual un hombre mayor que no conocía le había pedido que lo acompañara a la proveeduría del camping.
En medio del diálogo con la jueza el padre del niño sufrió una descompensación física y quedó internado en el hospital Centenario. Sin embargo, en horas de la tarde recibió el alta médico y retornó al partido de Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, lugar de su residencia, ya que según informaron medios periodísticos de esa ciudad, el hombre tenía previsto reunirse con Juan Carlos Blumberg quien, como se recordará, era un empresario textil y luego político, cuyo hijo, Axel Blumberg, fue secuestrado en 2004 y posteriormente asesinado por sus captores. Este hecho lo convirtió en un referente mediático y lo impulsó a dar charlas, conferencias y entrevistas sobre seguridad. Sánchez se reunió con Blumberg, pero de nada sirvió para avanzar en la búsqueda de Kevin Joel.
Por su parte, Analía Vivas, madre del menor, en declaraciones realizadas desde Buenos Aires donde se encontraba con su hijo Brian de 9 años, manifestó estar muy angustiada, al igual que su esposo “por las cosas que se están diciendo en Gualeguaychú. Nos enteramos que decían que el nene no era nuestro, y que esto era un ajuste de cuentas por droga”, indicó la mujer. “Nosotros queremos dejar bien en claro que nos robaron el bebé y lo único que pedimos es que nos ayuden a encontrarlo, porque nosotros no podemos buscarlo solos”, dijo la joven madre.
Ninguna de las versiones que se hicieran públicas y a las que se refirió la madre del niño desaparecido, pudo ser jamás confirmada por la Justicia.
Los años pasan
Pero los años pasaron desde la desaparición del niño. En todo este tiempo jamás una noticia que pueda servir para dar con el paradero del menor. Jamás un rastro cierto. Jamás se halló algo que pueda indicar qué sucedió con la criatura.
Missing Children
La institución internacional con delegación en Argentina, respecto a Kevin Joel Sánchez, mostró por años una foto del niño y apunta textualmente:
Falta desde: 31 / 12 / 2004.
Edad en la foto proyectada: 21 años.
Edad actual: 24 años.
Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1999.
Lugar de residencia: Tortuguitas, Buenos Aires.
Si tiene alguna información favor llamar al 0800 333 5500 o con Email info@missingchildren.org.ar
Nueva foto
En febrero de 2021, la mamá de Kevin contó a TN. com.ar que tenía dificultades para que la Justicia entrerriana ejecutara la actualización del rostro del menor desaparecido.
Tras la publicación de la nota, Missing Children se comunicó con Analía y pidió a la entidad con sede en Italia que realizara la progresión. En menos de una semana, el trabajo estaba hecho.
Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, explicó que se trata de un procedimiento complejo que se realiza a través de fotografías de parientes del nene desaparecido. Con esas imágenes, los técnicos hicieron una proyección de cómo luciría en la actualidad Kevin y la enviaron al país vía mail para que su familia pueda continuar la búsqueda.
“Queremos hacer esto con otros casos similares. Las fotos de ellos que tenemos son de muy chiquitos y no sirven para la búsqueda. Aunque no es exacto, lo mejor es tener una aproximación de cómo serían sus caras hoy”, señaló entonces Llobet.
“Analía estaba muy impactada por la imagen. Fue muy fuerte ver esa carita convertida en la de un adulto”, contó la directora del organismo que colabora con la búsqueda de chicos perdidos en toda la Argentina.
El de Kevin es uno de los tantos casos en el país de chicos que desaparecieron y los siguen buscando ya siendo adultos.