Damasco, expresidente del Centro de Defensa Comercial de Gualeguaychú, que llegó a diputado en las listas libertarias y renunció para crear el bloque “La libertad Entre Ríos”, adelantó que “estamos trabajando en una tercera vía política en la provincia”.
El legislador recordó las bases de su lineamiento con el discurso libertario y remarcó su postura de no apoyar la línea del gobernador. “Nosotros en un primer momento hicimos una campaña anticasta, anticorrupción, y en la provincia fue una campaña anti Frigerio. Me resultaría muy incómodo trabajar hoy para el sector de Frigerio”
En este sentido, el legislador señaló que trabajan en una tercera opción para el electorado. “En esto estamos trabajando, con un conjunto de diputados y varios concejales, de lo que fue La Libertad Avanza en el 2023, que no es la de hoy. Estamos encarando un proyecto de una tercera vía y creemos que vamos a poder desarrollarlo en el 2027”, subrayó el diputado.
Acompañan el espacio Mario Marín, exjefe de Policía, Oscar Báez y Darío Báez, concejal de Paraná, y varios candidatos que formaron parte de las listas en 2023.
Asimismo, Damasco sentenció que “Laumann y Benegas Lynch no nos representan, ni nos representa habernos unido con Juntos por el Cambio”.
El diputado finalmente diferenció su postura respecto de la gestión nacional y sostuvo que “hay cosas que me representan de Milei y otras que no”.
“Hicimos una campaña anti casta y lo que primero que se hizo fue juntarse con Macri y Bullrich que son la casta. Hicimos campaña anticorrupción y ahora han saltado posibles hechos de corrupción cerca de la primera línea del gobierno. Eso no es la bandera que alzamos en el 2023”, afirmó el diputado.