30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Jefatura Departamental de Policía y la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú este año realizaran capacitaciones orientadas a la prevención, la formación y la sensibilización en la comunidad educativa.

30 Jul, 2025, 10:46 AM

La Jefatura Departamental de Policía conjuntamente con la Dirección Departamental de Escuelas desarrollan una propuesta de formación interinstitucional. La misma consiste en capacitar y asesorar a equipos docentes sobre el marco teórico y normativo de las violencias sexuales Grooming y Trata de Personas, brindar herramientas para el abordaje áulico y dar a conocer el rol de la escuela y de los/las docentes. 

“La trata de personas implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países. La trata de persona es un delito, sin importar si hay consentimiento o no de la víctima”. Este delito constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos, ya que su finalidad es la obtención de una ganancia a costa de considerar a las personas como mercancías, afectando su dignidad, integridad y libertad.

La presente propuesta se enmarca en el plan de acción producido por la Coordinación ESI-PASEC-CONSUMOS PROBLEMÁTICOS 2025 del departamento Gualeguaychú, y es una herramienta indispensable como espacio de integración, vinculación y prevención no sólo puertas adentro de la institución, sino y, sobre todo, de cara a la sociedad.

En la primera etapa la capacitación estuvo destinada a equipos docentes de nivel primario y secundario, desarrollándose en cinco jornadas y en instituciones como la Escuela Nº 8 “Rosendo Fraga”, Escuela Secundaria Nº 5 “Soldado Carlos Mosto”; ESJA Nº 87 “Don Segundo Sombra”, Escuela Nº 15 “Benedicto Virue” – Larroque; Escuela Secundaria Nº 16 – Urdinarrain,

Para la segunda etapa se prevé que tendrá como destinatarios a estudiantes y docentes de los distintos Institutos de Formación Docente del Departamento Gualeguaychú.

Actividad coordinada y llevada adelante por la Coordinación Departamental ESI PASEC CONSUMOS PROBLEMATICOS – Profesora Fripp Lozano, Alejandra - Profesor Giuliano, Luciano y el Suboficial Mayor de la Policía de Entre Ríos, Profesor Universitario Barrera, Hugo Rubén.

Temas

CAPACITACIONES