Columna de opinión
En una provincia fundida, sin recursos, endeudada y donde el saqueo fue obsceno y cuasisistemático, los entrerrianos tenemos nuestros chocolates el panorama es muy complejo, el hecho de corrupción pareciera el más grave de la democracia en Entre Ríos, y digo pareciera porque una parte de la dirigencia siempre nos sorprende y llegan a la función pública para sus chanchullos y enriquecerse esto llevó a descubrir una organización criminal que se ocupaba de sustraer dinero del patrimonio de todos de la ““honorable Legislatura provincial”” el caso que llego en su momento a la TV nacional al programa de PPT de Lanatta.
¿CUANTOS NOS AFANARON ESTOS CHANTAS?
El pueblo entrerriano está realmente desahuciado con esta manga de delincuentes con inmunidad de arresto. En una provincia fundida, donde no hay un peso, dicho esto por el propio gobernador, y que actualmente hay funcionando 1.300 comedores escolares y que miles de gurises reciben una ración de alimento diario en las escuelas, con esta realidad que duele y mucho, estos impresentables hacían de las suyas.
 
Esta runfla de INMORALES, siguen caminado entre nosotros, lejos estamos de asombrarnos los entrerrianos de lo que ocurrió con el señor Rigau, apodado chocolate en la vecina provincia de Buenos Aires o lo del señor Insaurralde con la señora que lo acompañaba en un lujoso yate, sin privarse de nada, mientras los jubilados cobran miseria, y gastando miles de dólares que no había, y así podría nombrar muchos más de casos de corrupción"
"Pero desgraciadamente nosotros los entrerrianos tenemos nuestro autóctono caso de corrupción y mafia, no nos privamos de nada en materia de robo al estado, podríamos decir penosamente que estamos nominados al Martin fierro, si estaríamos asociados a APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas) en la terna a una de las mejores provincias corruptas o algo peor quizás y mi pregunta es: ¿Qué hacen los principales imputados de la causa? ¿Cuántos seguirán o siguen trabajando en el Estado? ¿a qué se dedican?.
En el hecho de corrupción más grave de la democracia en Entre Ríos el saqueo a las arcas del estado perpetrado durante por lo menos 10 años, con un mecanismo de precisión que atraviesa a casi todos los partidos políticos. Hoy en la actualidad pareciera donde las demoras y las maniobras dilatorias vienen ganando por goleada.
La causa se inició en 2018, luego de que un policía que se encontraba de guardia y detectara que un hombre retiraba dinero de un cajero automático de Paraná con gran cantidad de tarjetas de débito diferentes. Esto llevó a descubrir una organización criminal que se ocupaba de sustraer dinero del patrimonio de todos de la ““honorable Legislatura provincial”” realizando contratos en nombre de ambas Cámaras, con personas que no realizaban ninguna prestación a favor del Estado.
“La corrupción en las instituciones públicas que mantenemos entre todos con nuestros impuestos es muy grave, para que estos chantas se sirvan, otro tema por estos días lo que ocurrió con vehículos del estado, luego del relevamiento llevado adelante por esta gestión,donde son varios los autos oficiales que no aparecen ¿se los llevo un OVNI? (objeto volador no identificado) la mayoría estaban afectados a la Gobernación y al Ministerio de Desarrollo Económico.
Se inició un sumario Administrativo por lo ocurrido, y urge que intervenga el Ministerio Publico Fiscal en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad, pareciera que todos ven todo y nadie ve nada, otro tema grave la faltante de cubiertas de un galpón del ministerio de salud, las cubiertas provenían de una donación de materiales incautados realizada por la Aduana en noviembre de 2023 apenas 120 dias.
La corrupción no es un fenómeno que aparezca espontáneamente en los gobiernos o en las instituciones. Tiene raíces en la sociedad. Es el resultado de un deterioro en las cualidades morales de una sociedad que así se ve más propensa a quebrar reglas éticas en la búsqueda de beneficios personales. El mayor o menor impulso y generalización que la corrupción pueda tener dentro del estado, los actos corruptos suelen implicar a dos partes: el corruptor y el corrompido.
Ambos son culpables y ambos están interesados en ocultar el hecho. Por ello es difícil encontrar pruebas de la corrupción aunque ésta se conozca por infidencias o se intuya por súbitos enriquecimientos o niveles de vida. El pueblo está realmente desahuciado con esta manga de delincuentes y algunos con inmunidad de arresto. La inmunidad de arresto de que ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese de su mandato, puede ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido en flagrancia (atrapado con las manos en la masa) en la ejecución de algún delito estamos pésimos realmente.
Pero hay que aclarar no todos los legisladores y funcionarios del ejecutivo son iguales, ni todos los trabajadores son iguales. No todos son ñoquis y manos larga. Es una gran injusticia señalarlos a todos por igual. Dios nos libre y guarde de los CORRUPTOS.
Abogado Ariel Heidenreich.