

Tras los incrementos en las facturas de la energía eléctrica anunciados, Ramírez explicó que algunos subsidios para los sectores de bajos recursos fueron mantenidos, y que aunque observarán incrementos, no serán tantos, con respecto a otros usuarios que se encuentran asignados como de “altos recursos”. Estos últimos podrían recibir facturas con montos hasta cuatro o cinco veces superiores a los habituales. El profesional alertó que esta medida afectará severamente a los emprendimientos pequeños y medianos.
“Para una familia de escasos recursos, estamos hablando de un promedio de kilovatio a 20 pesos, mientras que para un negocio estamos hablando de 85 pesos el kilovatio. Al comercio le va a impactar mucho”, adelantó.
Los nuevos montos se verán a partir de las facturas de marzo, con el consumo de febrero.
En este sentido Ramírez explicó que la categoría asignada a cada usuario titular del servicio, será fundamental al momento de definir los montos a pagar y agregó que, si bien, el Ente Regulador de la provincia, cuenta con una base de datos propia de los usuarios, estos datos después “pasan a nación, donde hay otra forma de calificar” y se computan los montos.
En esta línea, un usuario sería de altos ingresos “si su ingreso supera los tres salarios mínimos o si te compraste un auto en los últimos cinco años, o si hubo viajes al exterior. Hay muchos ítems, por más de que tenga un bajo consumo, estaría pagando un kilovatio altísimo. Por eso es necesario plantear la situación”,
“La gente de escasos recursos tiene que acercarse a la Cooperativa y pedir los subsidios, porque pueden caer en la gama de altos ingresos sin saberlo. También hay que ayudar a los abuelos que no entienden como se califican los altos ingresos”, instó Ramírez.
Ante la situación, el ingeniero explicó que “va a haber mucha morosidad en esto porque son costos muy altos. Si se hubiera dado en tres tramos no hubiera sido tan fuerte el impacto. La incidencia de esto va a ser muy dolorosa para los propietarios (…) el pequeño y el mediano comercio van a ser los más afectados”, expresó.