La primera intervención se realizó en calle San Martín, entre Nágera y Hermanas Mercedarias. Se estima que la planta producirá 150 toneladas diarias, para hacer en promedio dos cuadras. “Estamos muy conformes”, expresó el ingeniero Jonatan Ríos en RADIO MÁXIMA, encargado de la planta.
“El proceso comienza cuando se hace una caja en la calle. Luego armamos la mezcla de brosa y un porcentaje de cemento”, describió Ríos. Durante la jornada de ayer se produjeron 175 toneladas para cubrir 1115 metros cuadrados de superficie. “Fue extenso, pero estuvimos cerca de las 200 toneladas diarias, es un número alto y exigente”, resaltó.
Ríos también sostuvo que las cantidades serán variables, según las medidas de cada cuadra. En base a la primer experiencia, remarcó que se podrían trabajar con normalidad, 150 toneladas por día.
“En Gualeguaychú no tenemos una cuadrícula totalmente perfecta de longitudes y anchos, varía mucho barrio a barrio. La producción va a ser variable y va a ir de la mano con las cantidades que tengan los consorcios”, indicó.
El funcionario expresó además, que para trabajar, es fundamental que la calle cuente con cordón cuneta. La primera etapa contempla calles de ripio y brosa. “Ya hay un plan elaborado, con prioridad para los consorcios y los bulevares”, adelantó.