Los estudiantes de quinto año realizan una investigación sobre empresas y medios, para en una etapa posterior, desarrollar el proyecto de una empresa ficticia, en la que deberán organizar diferentes aspectos. Las pasantías finales se realizarán en el séptimo año del cursado.
“La materia trata de vincular los contenidos que se dan en el colegio, con el mundo laboral. En sexto año van a hacer una empresa ficticia donde van a hacer las redes sociales, streaming, y publicidades en páginas web”, contó la docente.
Los estudiantes resaltaron los conocimientos adquiridos en la institución en programación. “Tenemos que hacer un proyecto final a fin de año, cada uno va a elegir lo que quiere hacer”, señalaron.
Analizan además, propuestas para paseos de estudiantes, organización de clases, management digital y organización de emprendimientos, entre otras iniciativas de los estudiantes en el aula.
El grupo destacó los recursos que les brinda la Inteligencia Artificial al momento de realizar investigaciones y el apoyo como recurso académico. A su vez destacaron el trabajo comparativo entre los avances de la informática y las formas tradicionales de investigar. “La inteligencia artificial te muestra lo primero que encuentra o lo más fácil, y quizás no es la investigación completa”, observaron.