Comenzó la inscripción para el CBC. Conocé los detalles

A partir de hoy los aspirantes a la Universidad de Buenos Aires pueden realizar la preinscripción al Ciclo Básico Común de forma online, la fecha lí­mite para completar los requisitos de forma virtual será hasta el 18 de febrero.

3 Feb, 2022, 19:48 PM

Si bien la preinscripción se desarrollará de forma online, a través de la web del CBC,luego debe completarse la entrega de documentación presencialmente. Como el trámite suele ser un poco engorroso e incluso se pueden presentar muchos interrogantes sobre la vida universitaria, los jóvenes de Puente a Gualeguaychú  estarán a partir del lunes 8 hasta el viernes 18  de 18:00 a 20:30 orientando a todo el que necesite en Alem 72. Tendrán a su disposición computadoras a través de las cuales se podrá llenar el formulario para la inscripción  y además  cada aspirante universitario puede aprovechar para sacarse dudas que serán respondidas de  primera mano por jóvenes que han pasado por lo mismo.

 

En RADIO MÁXIMA, brindaron detalles Ricardo Rodríguez, del Ateneo Gualeguaychú y Federico Muñoz, del grupo Puente.

 

El inicio de las clases para el CBC está previsto para el 21 de marzo. Según datos proporcionados por Puente a Gualeguaychú cada año aproximadamente 200 jóvenes gualeguaychuenses se mudan para iniciar su formación universitaria. Por otro lado, vale mencionar que en la ciudad funciona UBA XXI, una extensión de la Universidad de Buenos Aires para cursar algunas materias del CBC de forma local, estas pueden realizarse durante el último año de secundaria o una vez finalizada la educación formal.

 

El Ciclo Básico Común (CBC) es una instancia académica obligatoria para quien quiera cursar su carrera en la Universidad de Buenos Aires. Esta etapa previa al ingreso formal a la carrera cuenta con seis materias que varían de acuerdo al camino académico elegido. Es decir, que quienes se postulen para medicina no tendrán la misma currícula de materias en el CBC  de quienes elijan Diseño de Imagen y Sonido.

 

Por otro lado, Puente a Gualeguaychú es una asociación civil conformada enteramente por estudiantes universitarios gualeguaychuenses que detectaron un pequeño abismo entre el dejar la casa familiar y mudarse a otra ciudad para estudiar, es por eso que decidieron tender un puente humano entre esas dos orillas para amortiguar este gran cambio. Por consultas e inquietudes se los puede contactar a través de su instagram  @puentegchu

Temas

UNIVERSIDAD