¡ASCENDIO GIMNASIA Y ESGRIMA! El Lobo es de la Liga Profesional

Gimnasia y Esgrima jugó un partidazo ante Deportivo Madryn por la Primera Nacional, sufrió más de la cuenta pero terminó logrando el objetivo. Tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos, lo ganó en penales con César Rigamonti como figura.

11 Oct, 2025, 20:09 PM
Habrá tres equipos de Mendoza en Primera División

El Lobo y el Aurinegro salieron a disputar la final con mucha entrega, ímpetu y agresividad. Ambos conjuntos evitaron la especulación, lo que provocó un trámite entretenido, y con mucho trabajo para el árbitro del encuentro, Nicolás Ramírez.

El Lobo fue el más claro en el manejo del balón, y sin prisa pero sin pausa fue metiendo a su contrincante contra su propio terreno. Es cierto que no generó demasiadas chances, pero cuando las tuvo la polémica se desató.

La primera situación se produjo a los 3', en un tiro de esquina de Lencioni. Después de dos cabezazos defectuosos, Diego Mondino se la bajó a Imanol González, que la mandó a guardar. Sin embargo, el juez anuló la conquista por una mano del primer marcador central.

Algunos minutos más tarde, a los 21', sucedió la segunda acción digna de análisis. Allí, todo Gimnasia pidió penal luego de que Nicolás Romano gambetee dentro del área, y caiga producto de lo que pareció una clara infracción de Federico Recalde, que llegó tarde a la marca y derribó al diez.

El elenco mendocino siguió apretando con las subidas por izquierda de Franco Saavedra en conexión con Facundo Lencioni, y la movilidad de Nicolás Romano por todo el frente de ataque.

Así llegó el segundo gol anulado en la tarde de Vicente López. Todo empezó con un taco de Servetto para la subida de Saavedra que rompió el bloque defensivo rival; y continuó con el centro que le cayó a Romano en el segundo palo. El pibe del club le puso la frutilla al postre, parándola con el pecho y rompiéndole el arco a Bonnín.

Sin embargo, otra vez Ramírez intervino para ahogar el grito sagrado. En esta ocasión, producto de una mano en el inicio de la acción de Nicolás Servetto. A esa altura, la calentura del Mensana era grande.

Gimnasia continuó siendo el equipo protagonista en el complemento, monopolizando el control del balón y jugando más tiempo en dominios de su contrincante. A los 6' aproximó peligro con un pelotazo largo que complicó a la defensa de Madryn, pero que Ferreyra no pudo aprovechar al desviar demasiado su cabezazo.

Con el correr de los minutos, el eje del equipo Nicolás Romano se fue cansando, y eso generó que la claridad desaparezca. Por ese motivo, Broggi mandó al campo a Recalde y Galeano para refrescar esa zona.

Las modificaciones no lograron evitar el quedo del conjunto mendocino. Madryn entendió que era su momento y no lo dejó pasar. A los 30' avisó con un tiro de esquina de Solís que encontró a Gutiérrez con un cabezazo desviado. Dos minutos después, el diez metió un gran tiro libre y el que apareció para ganar en las alturas y anotar el primero fue Luis Silba.

El Blanquinegro entró en la desesperación lógica de observar que el ascenso se escapaba entre los dedos. Renovó las energías e intentó volver a ser ese equipo del primer tiempo, con el DT agotando variantes con Cingolani y Rodríguez Puch, en la última apuesta por lograr la heroica.

Los últimos instantes fueron con Gimnasia tirado completamente al ataque ante un rival que sólo miraba el reloj esperando el cierre, y que en ningún momento de toda la final había sido superior.

Esa ambición pagó con creces en el epílogo. A los 46', Lencioni recibió en el área grande y sacó un disparo que pegó en el brazo de Alejandro Gutiérrez. Penal claro que el propio Facundo Lencioni cambió por gol. Así se fueron al alargue.

El equipo de Ariel Broggi fue claramente superior en el primer suplementario. Lo apretó al Aurinegro y le generó cuatro situaciones muy importantes. Si no logró el segundo fue exclusivamente por Yair Bonnin. El portero le tapó dos disparos a Matías Recalde, otro a Lencioni, y le sacó un cabezazo a Mondino. Impresionante.

El vértigo disminuyó en los 15 minutos finales, pero no la intención de Gimnasia de ir a buscarlo y evitar los penales. Como en toda la jornada, los futbolistas del elenco mendocino dieron cátedra de entrega y corazón. Sin embargo, no logró romper el empate y la historia se definió desde los doce pasos.

En la tanda de penales se agigantó la figura de César Rigamonti, que tapó los dos primeros disparos para darle la tranquilidad que el Lobo necesitaba. Los pateadores del Blanquinegro no erraron, y con el remate de Diego Crego al travesaño se desató la locura.

Ascenso más que merecido de Gimnasia y Esgrima, que fue muy superior a su rival y mereció totalmente la victoria. La cimentó a partir del buen juego, como su historia manda, y de la paciencia de toda su gente, que esperó un año para el festejo soñado. ¡Felicitaciones Lobo!

 

Formaciones de Gimnasia y Esgrima - Deportivo Madryn:

Gimnasia y Esgrima: César Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Matías Muñoz, Fermín Antonini, Nicolás Romano, Facundo Lencioni; Nicolás Servetto, Nicolás Ferreyra. DT: Ariel Broggi.

 

Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Gutiérrez, Diego Martínez; Diego Crego, Federico Recalde, Bruno Pérez, Nazareno Solís; Germán Rivero, Luis Silba. DT: Leandro Gracián.

 

Datos del partido:

Estadio: Platense

Árbitro: Nicolás Ramírez

VAR: Héctor Paletta

Goles: ST: 32' Luis Silba (DM), 48' Facundo Lencioni -p- (G)

 

Cambios: ST: 00 'I. Antonio por Antonini (G), 22' M. Recalde por Romano (G), 22' M. Galeano por Servetto (G), 24' E. Montagna por Pérez (DM), 27' S. Postel por Giacopuzzi (DM), 35' L. Cingolani por Saavedra (G), 37' A. Bustos por Solís (DM), 37' N. Mana por Silba (DM), 42' J. Rodríguez Puch por Muñoz (G). STE: 00' E. Ayala por Rivero (DM), 6' I. Cortéz por Nadalín (G)

 

Penales: para Gimnasia convirtieron Cingolani, Lencioni y Recalde. César Rigamonti tapó los disparos de Federico Recalde y Mana (DM), Diego Crego erró.

 

Fuente: Diario Los Andes Mendoza

Temas

PRIMERA NACIONAL