

La embarcación policial recibió entre 10 y 15 impactos de bala
Una embarcación de la Policía de Entre Ríos fue atacada a balazos en el mediodía del jueves mientras realizaba tareas de patrullaje en una zona de riachos frente a Villa Constitución (Santa Fe). El hecho provocó alarma entre las autoridades de ambas provincias, aunque ninguno de los efectivos resultó herido.
Según las primeras pericias, la lancha recibió entre 10 y 15 impactos de bala. Los agresores lograron escapar por el río, y las fuerzas de seguridad desplegaron un amplio operativo conjunto fluvial, terrestre y aéreo para dar con su paradero.
El ataque en el río Paraná
De acuerdo al informe policial, el incidente se produjo cuando la patrulla intentó identificar a dos embarcaciones civiles sospechosas que navegaban por los canales del Paraná. En ese momento, los ocupantes respondieron con disparos de armas de fuego hacia la lancha policial.
Los agresores serían entre cinco y seis personas, con rostros cubiertos, gorras y cuelleras, lo que dificultó su identificación. A pesar del tiroteo, los agentes lograron maniobrar y evitar daños personales, aunque el casco de la embarcación terminó con múltiples perforaciones de bala.
Despliegue de seguridad y búsqueda intensiva
Tras el ataque, se activó un operativo conjunto entre fuerzas provinciales y federales, con participación de la Prefectura Naval Argentina, el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), unidades locales de la Policía de Entre Ríos y un helicóptero del Comando de Operaciones y Despliegue Inmediato (CODI) que partió desde Paraná.
La zona de búsqueda abarca islas y riachos del Paraná, un entorno de difícil acceso que ofrece múltiples rutas de escape. Las patrullas fluviales trabajan de manera coordinada con las fuerzas de Santa Fe, ante la posibilidad de que los atacantes hayan cruzado de una margen a otra.
“El operativo sigue activo y se están analizando rastros, huellas y casquillos hallados en la zona”, precisaron voceros judiciales.
Investigación y posibles vínculos con actividades ilegales
La Fiscalía de Victoria quedó a cargo de la causa y coordina con las divisiones de investigación criminal y la Prefectura para avanzar en la identificación de los responsables.
Una de las hipótesis apunta a que los agresores podrían estar vinculados a actividades ilícitas en la zona ribereña, como pesca furtiva, contrabando o tráfico fluvial de mercancías y estupefacientes.
Fuentes locales sostienen que el ataque pudo tener un carácter intimidatorio, en respuesta a los controles de rutina que realiza la fuerza en sectores de islas y canales secundarios del Paraná.
Antecedentes y contexto regional
Este episodio se suma a otros recientes hechos de violencia en la región. Semanas atrás, una embarcación de la Prefectura Naval había sido atacada por presuntos contrabandistas brasileños en la Isla Santa Lucía, sobre el río Uruguay.
Ante estos antecedentes, la Justicia y las fuerzas federales analizan reforzar la presencia y coordinación interjurisdiccional para prevenir nuevos ataques en áreas fluviales del litoral.
Por el momento, no hay detenidos, aunque algunos de los sospechosos ya habrían sido identificados, con posibles vínculos en las ciudades de Rosario y Villa Constitución.
Fuente: Radio Rafaela