Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Un ministro uruguayo admitió “fallas en la frontera” tras el caso de Pablo Rodríguez Laurta

El ministro del Interior sostuvo que existe “un déficit del control de la frontera muy importante” que el gobierno debe “solucionar”.

16 Oct, 2025, 20:05 PM

El ministro del Interior de Uruguay, Carlos Negro, se refirió al triple crimen cometido por el uruguayo Pablo Rodríguez Laurta -dos femicidios en Córdoba y un homicidio en Concordia- y respondió si el gobierno debería “revisar controles” en la frontera con Argentina.

 

En el marco del programa uruguayo Desayunos Búsqueda, el funcionario afirmó que la frontera uruguaya “es débil” y lo vinculó con el caso del creador de Varones Unidos, quien cruzó a Argentina para asesinar a su expareja, a su exsuegra y a un remisero para luego secuestrar a su hijo de cinco años.

 

En ese sentido, Negro destacó que Laurta “cruzó en kayak sin ningún tipo de detección y pensaba hacer lo mismo a la vuelta”. “Tenemos un déficit del control de la frontera muy importante, que tenemos que solucionar”, ratificó el ex fiscal de Homicidios.

 

Al ser consultado sobre si el gobierno debería “revisar controles” ante el trágico caso que protagonizó el uruguayo que está detenido en Argentina, Negro sostuvo que este caso “no es el más patente”, debido a que cruzó a la vecina orilla.

 

De acuerdo con el ministro del Interior, en casos como el de Laurta “no se puede determinar a qué va” la persona a otro país. Además, indicó que el hombre “se subió a un kayak, como también puede hacer cualquiera en este país, sin ningún tipo de restricción”.

 

Negro destacó que no se podía “determinar que en su mente” el uruguayo tenía el “objetivo de raptar al niño, matar a su madre, a la abuela y al conductor, y luego cruzar de vuelta”. “La mayor parte de la actividad se desarrolló en Argentina”, recordó.

 

De todos modos, Negro sostuvo que para otro tipo de “eventos” deben “ajustarse” los protocolos. “También es verdad que tenemos una baja percepción de riesgo, que nos hace desatender determinados protocolos”, dijo, y agregó que no “es de los más prolijos”.

 

El caso Laurta

 

La Justicia argentina avanza en la investigación sobre el doble femicidio ocurrido en la localidad de Villa Serrana, Córdoba, el pasado martes 7 de octubre, cometido por Laurta, fundador del grupo Varones Unidos, contra su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio.

 

Todas las pruebas apuntan al hombre, que fue detenido este domingo en un hotel ubicado en Gualeguaychú con el hijo de 5 años que compartía con Giardina. Este miércoles también fue imputado por la fiscalía de Concordia por homicidio criminis causa, por el asesinato de Martín Palacio, el chofer de Uber, cuyos restos aparecieron en un camino vecinal entre Puerto Yeruá y General Campos.

 

Fuente y foto: Uno

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Máxima Online se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso