

“Se detectó no solo deserción escolar, sino analfabetismo en padres de 20, 30 ó 40 años”, ejemplificó el funcionario, y agregó que se tomarán diversas medidas en el barrio. Solamente en Los Espinillos, con entrada en Boulevard Montana y Misiones, viven más de 400 personas.
El relevamiento tiene por objetivo reunir información respecto de la cantidad de personas que viven en la zona, y en qué condiciones, así como también analizar los recursos con los que cuentan, relacionados a agua, servicio de internet, si tienen mascotas y en qué condiciones de salud animal. “Hicimos un gran primer trabajo que se va a terminar el día de mañana”, remarcó Olano.
Se espera que los resultados faciliten el desarrollo de políticas públicas sociales y ambientales para el sector, al que identificó como uno de “los más calientes en cuanto a necesidades”.
Olano destacó además, la conformación de la formación vecinal como iniciativa del área de Desarrollo Social y de Participación ciudadana. “Se creó y se conformó por primera vez la comisión vecinal. Para nosotros es un paso importante en la relación de las necesidades de los vecinos con el estado municipal”, expresó.