Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

La Municipalidad envió 2.400 turnos para segundas dosis

Durante esta semana se citó a completar esquemas de vacunación en el Centro de Convenciones con Sputnik V segundo componente y Sinopharm y se avanza la búsqueda activa en territorio para primeras dosis.

3 Sep, 2021, 09:48 AM

La Municipalidad de Gualeguaychú recibió el 1° de septiembre 350 dosis de Sputnik V componente 2 y 700 de Sinopharm para completar, en ambos casos, esquemas de las vacunas. A los vacunados con la primera dosis de Sputnik en los vacunatorios municipales ya les fueron enviados turnos. En tanto los que deben completar el esquema con la vacuna Sinopharm, se enviaron turnos para desde este jueves, se continúa hoy viernes 3 y, además se prolongará el lunes 6 de agosto. Se trata de vecinos y vecinas que recibieron su primera dosis en alguno de los vacunatorios de la Municipalidad al 28 de julio pasado y sus apellidos están comprendidos entre las letras A y H, por orden alfabético.

 

También desde la Dirección de Salud Comunitaria municipal se da cuenta que el 31 de agosto último  también se recibieron 600 primeras dosis de Sputnik V que se destinaron para aplicar tanto en el Centro de Convenciones como en las jornadas en territorio. En tal sentido la responsable del área, Keila Heidenreich aseguró que durante la presente semana se logró convocar a dos jornadas en territorio: el jueves 2 en el club Pueblo Nuevo y para este viernes 3 en Club Atlético Sur. Asimismo, el 31 de agosto último se aplicaron 261 segundas dosis de AstraZeneca a personas que fueran vacunadas con primera en alguno de los vacunatorios de la Municipalidad al 8 de junio y sus apellidos están comprendidos entre las letras A y H por orden alfabético.

 

Desde el la Dirección de Salud Comunitaria destaca la importancia  de convocar a los menores de entre 12 y 17 a registrarse para recibir su turno en www.entrerios.gob.ar/vacunate muy especialmente quienes tengan factores de riesgo que es la única población de esta franja etaria a la que se está inoculando. 

 

Se insiste en que existe un elevado porcentaje de adolescentes con sobrepeso pero que  al hacer los cálculos relacionan su peso y talla con la edad, pero realmente presentan obesidad aunque no lo autoperciban de esta manera. Por este motivo se insta especialmente a  quienes crean que pueden tener sobrepeso a que se acerquen al su médico de cabecera o a al Centro de Salud más cercano para calcular su IMC y cotejarlo con las tablas de valoración adecuadas para su edad.

Teclas de acceso