

Vitasse explicó que actualmente no están ingresando stocks de repuestos, pese a que si ingresan muchos productos importados.
En caso de mal funcionamiento de los aparatos, explicó que lo que hacen las marcas oficiales, son cambios de productos, previa consulta con el cliente para estar de acuerdo y poder cambiarlo para solucionar la problemática. No obstante, en los trabajos particulares la situación se dificulta por el faltante de los medios de reparación.
“En trabajos particulares, los televisores de gran tamaño, entre 49 o 50 pulgadas arriba, el problema es con los productos LED, con la iluminación. De cosas importadas, no hay ingresos al país, ni repuestos genéricos. Si algo se consigue en Uruguay, es mucho más caro”, indicó.
En estos casos no hay resolución. “Se devuelve el aparato y se le informa al cliente. Hacer un trabajo para que le funcione horas o días, por ética yo no lo hago. El producto queda inutilizable por el faltante de repuestos y es lo que está sucediendo ahora”, contó Vitasse.
La recomendación que brindó el técnico es conservar el aparato, y si en algún momento la situación se normaliza, poder repararlos.