

“El hecho del mundial significo comprimir todos estos torneos, se juega días entre semana, se ha jugado cada 3 o 4 días, ha sido un año de locura para los dirigentes y los jugadores. Ojala se pueda coronar con éxito este año de locura”.
Los dirigentes ahora se encuentran avocados para poder trasladar la mayor cantidad de gente a Mendoza, ya que por los juegos Evitas no hay colectivos disponibles para realizar traslados. En este sentido, el presidente del club está trabajando para conseguir combis.
“Estamos motivadísimos por la gente, pero estamos complicados con el transporte, además de que nos cambiaron la sede, pero bueno, estamos trabajando en todos estos detalles”.
Es la primera vez , en la historia del club que llegan a la instancia de final, por lo cual en el departamento de Paraná caló profundo en la ciudadanía. En este sentido, el dirigente de Patronato manifestó: “Acá estamos a metros de la línea de llegada, ojala se dé por el futbol entrerriano que se lo merece, porque un hecho de esta naturaleza nos va a jerarquizar a todos”.
Por otra parte, advirtió sobre las desigualdades en el sistema distributivo de ingresos por televisación y las desventajas que deben enfrentar clubes más chicos. “El ingreso por televisación de tabla mitad hacia abajo es muy bajo con respecto al superior de la tabla, es abismal la desigualdad”.