
Garro agregó que “Gualeguaychú tiene una sola motoniveladora y dos retroexcavadoras. Hoy estamos alquilando la maquinaria para las obras, sale entre 70 y 90 mil pesos por hora. Se rompen diez caños de agua por día. Es necesario equipar al municipio, al menos una motoniveladora y dos retroexcavadoras, camiones recolectores, un topador para el ecoparque, esa es la base para poder funcionar”, afirmó el funcionario.
El jefe de gabinete señaló además, que se están ultimando los detalles de un convenio entre municipalidad y provincia, para comenzar las obras en Avenida del Valle para llevar agua a los vecinos de zona sur. “Son casi 30 mil personas a las que se le va a sanear la necesidad de agua en el verano”, destacó.
Asimismo, se refirió a la denuncia a la gestión anterior, por una obra que consiste en una torre con tanque de agua, proyectada para el Parque Industrial Seco municipal en ruta 14, que aparece como finalizada y no fue concluida.
“El intendente decidió denunciar esto, ayer nos presentamos en fiscalía con el expediente, con las pruebas y una denuncia por irregularidades en el Parque Seco. La irregularidad es palpable y visible”, sostuvo. Garro manifestó además, que el pago fue anulado a la empresa, mediante el decreto municipal, y adelantó que habrían alrededor de siete obras más, que estarían en una situación similar.
“Acá hay responsables claros, hay funcionarios que pusieron la firma y rubricaron cada actuación. Las responsabilidades en estas irregularidades están claras”, remarcó.