

Consultada respecto a los avances que se podrían concretar solo con los fondos locales, Herlax señaló que no se podría hacer obras de gran envergadura, no obstante aclaró que este dinero se suman a los ingresos nacionales, para constituir un mayor fondo que permita avanzar en obras e infraestructura. “Se puede hacer, con una planificación y una orientación a lo que se quiere apuntar. Nuestro gobierno apuntó a los espacios públicos y a la puesta en valor”, afirmó.
Entre las obras que dependen del financiamiento nacional, mencionó que “la planta de tratamiento de agua, es obra en marcha que avanzó y que sería un desperdicio que no se continúe”.
A este proyecto, se suman además, la construcción las viviendas que también se realizan con financiamiento de nación y programas en marcha del Registro de Barrios Populares. “Son convenios de 3 mil millones en ejecución, estos son desembolsos muy grandes que hace nación al municipio para continuar con esas obras”. Mientras que “la obra de circunvalación es con fondos internacionales, que supongo que no se van a interrumpir”, remarcó.