

“La dirección y la supervisión es tan importante en estas cosas, y se demostró en el accionar de Bomberos”, destacó Isola. “Estuvieron impecables y no pararon nunca para evitar una tragedia mayor”, remarcó.
En esta línea, el ingeniero remarcó la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia de las tareas de prevención y apuntó a las normativas y al acompañamiento del Estado con políticas que promuevan la seguridad en el trabajo.
“Hay que tomar conciencia. En seguridad, se tiene que actuar como si se tratara de uno”, y remarcó la necesidad de profundizar en las diferentes problemáticas que surgen en relación a la seguridad para desarrollar un protocolo de prevención. “Son cosas evitables…y estas cosas pasan, pero hay muchas situaciones que hacen que la gente no esté enfocada en su trabajo, y es muy importante la supervisión. Ya pasó con las carrozas del carnaval, en los galpones de Papelitos y Kamarr, pero no aprendemos”, lamentó el ingeniero y agregó que “Nos falta enfocarnos en la seriedad de la situación. Lo vemos ahora con las consecuencias que tiene. Hay empresarios que dejan de serlo, porque se funden y esto no le sirve a nadie”, afirmó.
Isola señaló además, que hay un “desenfoque” generalizado de la sociedad en el desarrollo en el cumplimiento de sus obligaciones. “No hay un pensamiento de las consecuencias y por ahí pasa el tema”, sostuvo. Sobre las normativas y ordenanzas, remarcó que en algunos casos, son realizadas por personas que “no están preparadas y no están en el tema. “Tenemos que pensar en el otro, en este caso, al empresario, le cambió la vida de un día para el otro”, expresó en relación a la pérdida de las instalaciones, del capital y de los puestos de trabajo en un emprendimiento que se había propuesto reiniciar.
Juan Carlos Isola es ingeniero electromecánico con posgrado en Seguridad e Higiene Industrial. Profesor por muchos años en la carrera de Técnico Superior en Higiene y Seguridad en IDESSA, con una larga trayectoria en materia de Seguridad humana y laboral.