Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Crece en los diferentes barrios de Gualeguaychú las ferias de ropa usada

Hace un tiempo se puede observar una gran cantidad de ferias de ropa usada, en los diferentes barrios de la ciudad. Historias particulares de gente que busca vivir dignamente.

27 Ene, 2021, 13:25 PM
Ferias en la ciudad
Ferias en la ciudad

Los vaivenes de la economía del país a lo largo de varias décadas,  llevaron a los argentinos a buscar y generar medios de ingreso que les permita algo tan sencillo como comer y vestirse. En algunos casos con más inversión que otros,  pero en definitiva la idea es vivir lo más dignamente posible.

 

Y en Gualeguaychú eso es lo que sucede en donde cada vez más ferias de ropa y otros productos se pueden ver en diferentes barrios de la ciudad.

 

La crisis provocó que se multiplique la venta de prendas de segunda mano, con precios absolutamente accesible para aquellos que no pueden comprar mercadería nueva.

 

Paula una joven que se inició en el garaje de su casa manifestó en Radio Máxima, que “al principio se había iniciado en un garaje, ofreciendo  ropa propia y de los familiares, pero luego empezaron a comprar en  ferias porque se habían quedado sin mercadería" recordaba.

 

"Luego nos animamos a abrir un local con un estilo propio de ropa de los años 80 y 90 que las modificamos para darle un toque especial. Las telas son de  una  calidad es muy linda en prendas que tienen cerca de 30 años".

 

Contó que "Tenemos clientas que venden su ropa,  porque se cansaron, o nos les gusta,  entonces la traen a nuestro negocio".

 

Muchas son las historias que se pueden mencionar de gente que busca sobrevivir a partir de estas ferias,  practicando también el formato del trueque,  al cambiar ropa por comida, juguetes u otros elementos.

Teclas de acceso