CHARLAS EN ESCUELAS

02 de Mayo de 2025

Preocupa la “normalización” de los noviazgos violentos

Claudia Fiorotto del Área de Género, Diversidad y Protección de Personas Vulnerables, dijo en RADIO MÁXIMA que existen casos de noviazgos violentos, y llamó a “no normalizar esta situación de insultos o empujones”.

Redes Sociales

 

En virtud de la problemática, la profesional se encuentra brindando charlas en distintos establecimientos educativos secundarios, “para hablar lo que se debe tolerar, y lo que no, en una pareja”.

“Lo toman como un juego, y como que no pasa nada. El insulto y el grito es la moneda corriente”, alertó Fiorotto sobre las relaciones, e instó a trabajar en la presencia de las familias.

“Tratamos de identificar algunas conductas, que para nosotros los adultos, son violentas, pero que en mundo adolescente es utópico creer que porque vaya una persona desconocida a dar una charla, se vayan a solucionar las cosas”, explicó. En este sentido, recomendó al núcleo familiar, acompañar desde el diálogo y la contención.

“Les dejamos los teléfonos y desde el colegio nos piden volver a hablar porque tienen cosas para contar. Ellos identifican la agresión en la relación de pareja cuando se llevan a ejemplos concretos”

La referente del área señaló que durante las charlas trabajan con material audiovisual, que aporta un conjunto de aspectos a tener en cuenta, y que alertan sobre relaciones violentas, como revisar el celular de la pareja. “Es un acto violento, porque está intentando controlar”, ejemplificó Fiorotto, y alertó sobre “la peligrosidad de minimizar este tipo de actitudes, que empiezan quizás prohibiendo un celular, una ropa, o no dejando que estos adolescentes tengan contacto con sus amigos. Ahí hay un celo enfermizo que habla de la inseguridad de la otra persona”, analizó.

“También encontramos adolescentes varones, ahogados, porque reciben agresiones de la novia y no saben a dónde recurrir o a quién contárselo. El chico se encuentra aislado porque no tiene a quien contarle lo que le está pasando”, agregó Fiorotto, y resaltó la importancia de generar el debate entre los adolescentes.

El Área de Género, Diversidad y Protección de Personas Vulnerables trabaja con dispositivos de asistencia, disponibles a nivel local y provincial, para aquellas personas que se encuentran atravesando situaciones de violencia de género. Los equipos interdisciplinarios pueden brindar apoyo psicológico, legal y social de manera confidencial y gratuita.

 

 
Haimovichvw - Revolucion virtual

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!