El fiscal de Concordia José Arias informó en RADIO MÁXIMA que fue desbaratada una banda que cometió unos 30 hechos en nombre propio o por encargo y funcionaba como “una empresa criminal que se maneja buscando la eficiencia, la organización y la estructura”. Hay 12 detenidos, pero cuesta encontrar el depósito de armas. La mayoría de los integrantes son muy jóvenes, algunos de ellos, con 18 años recién cumplidos.
Respecto a la investigación, Arias comunicó que “la característica fundamental que tienen, es que a veces las armas que utilizan para disparar a unos, es la misma que utilizan para disparar a los otros, con lo cual también puede haber un sistema de alquiler. No hemos podido encontrar gran cantidad de armas en los domicilios y aparecen en las dos bandas. No hay ninguna duda de que las armas son las mismas, según las pericias, y eso evidencia la gravedad de la cuestión”.
Arias indicó además, que la organización estaba ligada a la llamada Banda del Millón y que algunos de los imputados están vinculados a la UOCRA. Aunque aclaró que no se puede afirmar que el sindicato, como institución, pudiera estar en conocimiento de los hechos.
Tras reiteradas investigaciones en la ciudad de Concordia, se encontró coincidencia de las mismas armas, en distintos hechos de gran violencia. Entre los que se mencionan disparos a personas, amenazas frente a viviendas, e incluso se trató de causar la muerte a determinados objetivos en el último año. “Cuando comienzan a unirse los casos, se puede tomar dimensión y darle la entidad que tienen, que son de suma gravedad. La banda actuaba a plena luz del día”, señaló.
En la jornada de hoy se espera concretar la audiencia de prisión preventiva que disponga la prisionalización de estas personas, a través de las pruebas obtenidas y de manifestar “el grado de convencimiento”, sobre la vinculación de las armas.
Por otro lado, se analiza si los implicados trabajaban de forma independiente, o a pedido de “otras que están detenidas e imputadas por causas de narcotráfico” y que podrían también, estar vinculadas a la comercialización de sustancias.
El fiscal agregó que hay “múltiples amenazas a las personas del barrio para que no declare ”, mientras que, en oportunidades anteriores, solo se buscó “ejercer presión sobre los vecinos”, para concretar diferentes delitos.
En este sentido, señaló que, en una oportunidad, se disparó el frente de una vivienda, para lograr que la familia abandone el lugar, y posteriormente ocupar ellos mismos las viviendas. “Las personas no quieren declarar y no quieren que se las relacione con esta investigación”, comentó el fiscal, sin embargo, las pruebas obtenidas serían suficientes para determinar la vinculación de los detenidos con los hechos que se investigan.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!