Se estima que podría superar los 3,20 mts por lo que se solicita mantenerse atentos a la información brindada por los canales oficiales y la solicitud de ayuda a los números 103 y 106. A las 20 hs, registra altura de 2,94 mts
Desde el área de Defensa Civil de la Municipalidad de Gualeguaychú se comunica que “en vistas de la situación registrada en zona del puerto, el Río Gualeguaychú, experimenta una crecida, se estima que durante el transcurso de la noche supere los 3,20 metros, por lo que se solicita mantenerse atentos a la información brindada por canales oficiales y ante cualquier inconveniente comunicarse inmediatamente a los siguientes números: #103 Defensa Civil y #106 Prefectura Naval.
Podés consultar la altura del Río en tiempo real siguiendo este link:
https://gualeguaychu.gov.ar/alturadelrio
También se puede solicitar información sobre la altura del río en el chat Bot de la Municipalidad al número 3446-503196
Cabe recordar que la Municipalidad reunió al Comité de Prevención Local en la mañana del 13 de septiembre y desde ese momento se monitorea la situación además de diagramarse un trabajo conjunto con las diferentes fuerzas de seguridad y bomberos para la puesta en común de información y prevención.
“Con las condiciones particulares ocurridas en el Sur de Brasil, sumado a la época estival, se aproxima una suba en el río local, que podrían llegar a los límites de alerta. Es por este motivo que la Municipalidad de Gualeguaychú se encuentra trabajando y preparando los equipos necesarios para el caso de que se deba asistir a los vecinos de la zona portuaria”, se expresó luego de dicha reunión.
Al respecto, Cristian Magne expuso que “trabajamos y monitoreamos el Arroyo Gaitán, la cañada de Gómez, el Munilla, y seguimos con trabajos en plaza de aguas. Todas estas limpiezas hacen a una mejor fluidez de las aguas. Nos encontramos en comunicaciones con la gerencia de la represa Salto Grande, la cual nos manifiesta que van a erogar agua de manera controlada, para que no solo Gualeguaychú, sino todas las ciudades que están a la vera, o que tienen influencia del Río Uruguay, no lleguen siquiera al nivel de alerta. En nuestra ciudad el nivel de alerta está en los 3,50 metros medidos en el Puerto, y ya a nivel de evacuación cuando sobrepasa los 3,80metros”, finalizó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!