Presentamos un breve currículum de los jurados que analizaron a las comparsas en la noche de 15 de enero de 2022
MARTINA NOSETTO – CARROZAS
Directora de arte, escenógrafa y realizadora. Egreso de la Licenciatura en Artes del teatro - Escenografía, Universidad del Salvador. Sus trabajos fueron presentados en los teatros más importantes del país como el Teatro Colon, Teatro Nacional Cervantes, Teatro San Martin, entre otros. Formo equipo con artistas de renombre internacional.
Alguno de los trabajos en los que participo: “Sagrado bosque de monstruos” “La Enamorada” “Las Olas” “El hombre qué perdió su sombra” “Escritor Fracasado” “Todas las canciones de amor” “Beatrix Cenci” actualmente se encuentra trabajando en el proyecto “Cupid and Death” Paris/Francia. En carnaval fue jurado en Monte Caseros, Corrientes y Gualeguaychú, Entre Ríos.
MATÍAS RAMOS – DESFILE
Bailarín y coreógrafo. Como coreógrafo fue Coach de Candela Ruggeri (Semifinalistas) en La Academia, Showmatch 2021. Coreógrafo en el Cantando 2020. En el Bailando por un sueño también fue Coach de Agustín Casanova en 2016. Coach de Mariela Anchipi “La Chipi” en la edición 2017. Coach de Nicolás Occhiato 2019 consagrándose Ganadores del Bailando ese año.
Como bailarín alguno de sus trabajos que destacan Tu Cara Me Suena 2013, Sábado Bus 2011, La Voz Argentina 2012, High School Musical, El Desafío (Versión Argentina). Bailarín en Showmatch durante 6 ediciones. Bailarín del cantante internacional Carlos Baute 2017/2018, gira Nacional y Latino América. Bailarín De La Compañía Amck De Londres, 2013 (Coreógrafa: Aicha Mckenzie). En teatro fue asistente de coreografía en las obras Midachi Kindom, Teatro “Opera”. Luz Cenicienta, Teatro “El Nacional”. Esperanza Mia, El Musical– Estadio Luna Park –
MARIANO BIERTROSZ
Director de arte, vestuarista y ambientador. Estudio en la Universidad Abierta Interamericana, Lic en Producción y Realización Audiovisual. En Kingsborough Community College, New York, Arte Y Diseño. En la actualidad es profesor titular de la materia Vestuario y ambientación ISER, CABA. Como productor y director de arte alguno de sus trabajos más destacados: Disney On Ice, Cirque du solei (Alegria y Quindam), Tarzan (Disney). Es director de arte de la empresa Telefe y sus exitosos programas televisivos y director de arte en campañas publicitarias de marcas como Coca Cola, Toyota, Movistar, entre otras.
ESTEBAN DANSKER – MUSICA
Egresado en el año 2003 con medalla al mérito musical del Instituto Superior de Música. “Prof. Carmelo H. De Biasi” de la Ciudad de Corrientes. Egresado en 2013 de la Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Instrumento (Piano) de la UNA, Bs As. Influyen también en su formación pianística Ana Stampalia y Mirian Conti (EEUU). Y estudió composición con los maestros Guillermo Pozzati y Eduardo Checchi. Como músico de cámara y compositor se presentó en los escenarios más importantes del país. Como contrabajista junto a la Orquesta de Cámara del Instituto de Música de Corrientes tuvo la oportunidad de tocar en el Salón Dorado y sala principal del Teatro Colón. Se presentó como solista de piano con la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes en múltiples ocasiones y escenarios. Realizó la música original de las obras “Por el nombre del padre” e “Infierno Blanco” del autor director José “Pepe” Cibrián Campoy Año 2020 y 2021.
Esta noche fue coordinada por Matías Pisera Fuster
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!