
A continuación, te mostramos cómo, siendo argentino, puedes abrir una cuenta en EE.UU. y gestionar tus ingresos en dólares.
Beneficios de tener una cuenta bancaria en EE.UU.:
- Acceso a una moneda estable: El dólar estadounidense es una de las monedas más sólidas del mundo, lo que te permite proteger tus ahorros de las fluctuaciones cambiarias.
- Facilidad en transacciones internacionales: Contar con una cuenta en EE.UU. simplifica pagos y cobros internacionales, reduciendo costos y tiempos de transferencia.
- Oportunidades de inversión: Tener una cuenta en EE.UU. te abre puertas a diversas opciones de inversión en uno de los mercados más grandes y estables del mundo.
Abrir cuenta bancaria en EE.UU. sin residencia:
cómo cobrar en dólares de forma fácil y segura.
Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente, generalmente necesitarás:
- Identificación válida: Pasaporte vigente o licencia de conducir extranjera.
- Comprobante de domicilio: Recibos de servicios, contrato de alquiler o estado de cuenta bancario.
- Número de ITIN (opcional): Algunos bancos podrían requerir el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).
- Información de contacto: Número de teléfono y correo electrónico.
Es importante consultar directamente con el banco para confirmar los documentos específicos requeridos.
Una alternativa eficiente para simplificar este proceso es Dasbanq, una plataforma que asiste a emprendedores y profesionales internacionales en la apertura de cuentas bancarias en EE.UU. sin necesidad de residir en el país. Dasbanq ofrece servicios integrales que incluyen la creación de una LLC (Empresa de Responsabilidad Limitada) en EE.UU., apertura de cuentas bancarias corporativas, gestión contable automatizada y más.
Pasos para abrir una cuenta bancaria en EE.UU. con www.dasbanq.com:
- Completa el formulario en línea: Proporciona la información necesaria sobre tu empresa y preferencias.
- Procesamiento de la LLC: Dasbanq se encarga de todo el papeleo y gestiona la creación de tu LLC de manera rápida y eficiente.
- Configuración de la cuenta bancaria: Una vez constituida la LLC, se procede a abrir la cuenta bancaria empresarial, permitiéndote operar desde cualquier parte del mundo.
- Integración con plataformas de pago: Dasbanq facilita la integración con servicios como Stripe, permitiéndote cobrar en dólares mediante enlaces de pago, facturas y suscripciones sin complicaciones.
Aunque tradicionalmente abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente podía ser complejo, plataformas como Dasbanq han simplificado este proceso, brindando a profesionales y emprendedores argentinos la oportunidad de gestionar sus finanzas en dólares de manera eficiente y segura.