Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

La pandemia ha provocado que hasta el más dinosaurio digital se abra una cuenta en alguna red social y haga compras online.

El consumo de internet en el mundo aumentó 19,5% durante la pandemia de covid-19 y dispara el uso de las redes sociales, un 27% más que hace un año.

8 Jun, 2022, 19:48 PM

El rol que tiene internet en la vida y en los hogares de los argentinos ha ido cobrando cada vez más protagonismo en los últimos años. En nuestro país, se estima que las personas dedican un promedio de 8 horas y 50 minutos por día al uso de internet, 3 horas diarias a las redes sociales y 1 hora y media a escuchar música a través de servicios de streaming.

 

En el ranking de las redes más utilizadas durante la pandemia se encuentran Facebook (84%), Instagram (66%), Twitter (23%), Tik Tok (20%) y Linkedin (10%). Por el lado de videollamadas, las aplicaciones mayormente aprovechadas con este fin fueron Whatsapp (70%), Zoom (61%), Meet (23%), Facebook Messenger (17%) y Skype (14%).

 

Además de las mencionadas anteriormente, otras actividades que han sido realizadas con mayor frecuencia por los adolescentes y jóvenes fueron las de ver noticias e informarse, crear y compartir contenidos, acceder a juegos online y tomar o dar clases. Entre las aplicaciones más utilizadas por este segmento etario se encuentran YouTube, Instagram, Facebook, Netflix y Spotify.

 

En cuanto al comercio electrónico, el 79% de los usuarios asegura que ha hecho una compra online en el último mes, y el 42% lo ha hecho desde un teléfono móvil. En cuanto a las categorías de compra, la alimentación y el cuidado personal es la que más ha aumentado respecto al año anterior, seguida de la música digital y muebles y accesorios.

Teclas de acceso