Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

¿Cómo cuidar a los niños en Internet?

Riesgos para niños y jóvenes, Guí­a para padres y docentes

30 May, 2016, 20:56 PM

Claves para educar en el buen uso de Internet

 

 

  • No negarles a los chicos el acceso a Internet. No los podemos privar de conocer y disfrutar de un medio de comunicación y aprendizaje tan rico, porque, además, con él están adquiriendo habilidades que van a necesitar para el futuro.
  • Es mejor conocer qué es lo que hacen nuestros hijos en Internet en lugar de alejarse y dejarlos solos en estas actividades.
  • Estar atentos a lo que hacen los menores mientras interactúan en Internet, sin invadir su privacidad, es la mejor forma de cuidarlos.
  • Recordar que, aunque lo usen con facilidad, los niños no saben más que los adultos sobre los riesgos que hay en Internet, es importante acercarte a ellos para prevenirlos.

 

 

¿Qué hacer para garantizar un acceso seguro?

 

 

  • Utilizar herramientas de control parental es un muy buen método de ayuda para evitar que nuestros hijos accedan a contenido inapropiado, especialmente cuando son más pequeños.
  • Enseñarles a tener cuidado con los mensajes de correo electrónico ya que puede tener contenido inadecuado para ellos o incluso descargar código malicioso que afecten a toda la familia.
  • Intentar que no abusen del tiempo que están frente a una computadora, marcándoles límites de tiempo y que hagan descansos cuando estén jugando o trabajando.
  • La mensajería instantánea y las redes sociales son unas de las formas de comunicación más habituales que utilizan los jóvenes hoy en día. Por este motivo, debemos enseñarles a mantener el control en estos medios.

 

 

Para Aprender!

 

Cyberbullying Es muy importante enseñarles que tengan respeto hacia los demás evitando molestar, amenazar o humillar a sus compañeros utilizando redes sociales.

 

Grooming Es mejor advertir que es muy fácil que la gente mienta en Internet y que incluso en ocasiones, hay adultos que intentan establecer contacto con menores para obtener satisfacciones sexuales.

 

Robo de identidad Enseñarles que tengan cuidado de no compartir demasiada información con otras personas en redes sociales o cuando interactúan en alguna aplicación, ya que no se sabe quién puede estar viendo la información y qué podría hacer con ella.

 

Malware Si la PC está infectada con algún código malicioso la información personal de todos los que la utilizan puede quedar vulnerable.

 

Sexting Advertirles que compartir fotos o videos en situaciones sexuales puede ser peligroso para su identidad tarde o temprano, pues no se sabe en manos de quién puedan terminar esas imágenes.

 

Acoso Los teléfonos móviles son dispositivos de gran utilidad que permiten realizar videollamadas, conectarse a Internet, entre otras cosas. Todas estas utilidades en manos de un menor pueden suponer un riesgo ya que puede revelar su posición y, por lo tanto, quedar expuesto a adultos inescrupulosos. 

 

Hoy en día las posibilidades de aprendizaje y diversión a través de Internet son ilimitadas para los más chicos pero hay que ayudarlos a utilizarlo de manera responsable y previniéndolos de los posibles riesgos que conlleva.

 

Para más información visitá: www.argentinacibersegura.org o escribinos a [email protected]

 

 

 

 

 

Teclas de acceso