

El pasillo del hospital Centenario se llenó de familiares, amistades, personal de Salud jubilado y en actividad que pudieron acudir a la Sala 2, donde funciona internación de Salud Mental.
Era el lugar de trabajo de Héctor Moussou, licenciado en Enfermería y fallecido el 13 de noviembre de 2020, tras luchar desde los primeros días de septiembre en la Unidad de Cuidados Críticos Covid, especialmente montada para tratar a las personas en la etapa grave de la enfermedad producida por el virus.
Emilce Morales, también Licenciada en Enfermería y compañera de Héctor, dijo en RADIO MÁXIMA que “es un día muy movilizante y la cantidad de gente me hace acordar al día que lo despedimos, todos aplaudiendo el paso de su cuerpo. Tres años después ver todo este amor es devolver lo que era el, puro amor, diversión, compañerismo, lo vamos a recordar siempre con su gran sonrisa, con las salidas que solo él tenía. Que la sala del hospital lleve su nombre nos parece un lindo homenaje. Él estaría sonriendo. Fue el primero en caer, fue muy duro no poder hacer nada por él, así como tampoco por muchas personas que fallecieron durante la pandemia. Sufrimos mucha impotencia todo el personal que trabajó en las salas covid.”
Por último, Emilce reflexionó sobre la dura etapa pasada hace tan poco tiempo y expresó “creo que la comunidad nunca tomó verdadera dimensión de lo que pasaba, lo que el virus hacía en las personas. A mis compañeros y a mí nos fortaleció muchísimo, después de la pandemia no somos los mismos. A mí en lo particular me endureció, a veces me enojo, pero creo que fue mi capa, mi coraza para enfrentar tantas muertes”.