
En otro orden, remarcó que en la nueva gestión Davico “no hubo despidos masivos, sino que hay 35 contratos que finalizaron”.
Asimismo, Garro adelantó que el intendente realizará en los próximos días un anuncio, donde se prevé que comunique “medidas importantes”, relacionadas a inversionistas para la ciudad.
Entrevista
**Qué pasó en el Frigorífico
Por suerte recibimos una alerta de Prefectura, y rápidamente se actuó con Ambiente y Espacios Verdes, pero fue algo intencional. De cinco cañerías justo sacan la tapa del fueloil, no hay dudas de que fue intencional, es un lugar poco accesible para la población son cinco cañerías y justo se hizo una contención.
No es un hecho aislado, venimos del golpe de ariete que se le dio a la planta potabilizadora, se suma a los cortes de los cables de las luminarias del puente, corte de cables en el corsódromo…es vandalismo, es fuego interno, estamos investigando qué pasó con la planta potabilizadora, ahora estamos trabajando en una posible solución, que no es fácil porque hay que parar la planta.Venimos de muchos años de comprar un relato de que se invertía en la planta.
No es excusa, estamos trabajando muy fuerte para empezar a dar buenas noticias, pero necesitamos contar el diagnóstico. Jamás imaginé una desprolijidad tan grande en lo administrativo.
**Plata que quedó en los Bancos
Me indigna cuando hablan de los números. Es información pública, no hay que certificar nada ante un escribano.
De los 1700 que dicen que dejaron, son 1500. Tuvimos que pagar las cargas sociales de los empleados, el aguinaldo y una deuda flotante que va subiendo..no es real que dejaron ese superávit con todo pago.
Los vehículos están todos fundidos, Tránsito no tiene vehículos, Inspección General tiene los tres autos fundidos. No necesitamos armar una escena, los autos están ahí. Yo había comprado el relato de una gestión ordenada, no era tan así. Queremos cerrar una etapa de lo que recibimos, pero también tenemos la obligación de contestarle al secretario del bloque, como a la ex secretaria de Hacienda, están mintiéndole a la gente.
**El video de Mauricio Davico
Son tantos los temas, que hacer una conferencia de prensa iba a ser hasta confuso porque es complejo entender. La recepción de parte de la gente fue muy buena y lo que nos piden es ir a la justicia. El intendente nos ha encomendado la tarea de que se cumplan los pasos
Los expedientes están siendo derivados a legales, porque vamos a tomar medidas sobre eso, vamos a iniciar medidas sumarias.
**Parque industrial Seco
El intendente nos instruyó y hemos tomado contacto con profesionales del Consejo de Ciencias Económicas, vamos a iniciar la auditoría externa, también con profesionales de arquitectura e ingeniería para certificar en qué estado real están las obras. Si no ordenamos no se puede avanzar, e intentamos con el video dar un corte a la situación, porque la sociedad nos exigía que contemos las condiciones.
El polideportivo norte, que se inauguró, estaba electrificado entero. Las paredes y las columnas electrificadas, lo tuvimos que cerrar.
**Posibles consecuencias judiciales
Hay diferentes pasos, hemos pedido información sumaria, para sancionar si corresponde. Si corresponde denuncia judicial, lo haremos.
**Situación del Personal contratado
Acá no hubo despidos, sino que finalizaron los contratos. Falta revisar. Hubo 35 contratos que finalizaron. En Comunicación hubo de 8 a 10 personas que no vinieron más a trabajar después de las elecciones. Tenemos que revisar un montón de contratos
Tenemos que revisar un montón de contratos porque venimos de 36 años de peronismo, ocho años de Piaggismo. Lo planteo con personas de diferentes áreas que vienen de la gestión anterior, estamos trabajando para que la ciudad crezca y esté linda, no hablamos de partidismo, con muchos hemos podido trabajar y muchos otros, de una forma incorrecta, se ponen a hacer estos hechos de vandalismo. Esperemos que las investigaciones lleguen a buen curso.
Hoy nosotros estamos manteniendo casi la totalidad de los contratos del Piaggismo y estamos trabajando con ellos. Llegará el momento en que tengamos que poner nuestra impronta, pero hoy, salvo 35 personas, que fueron las que se vencieron sus contratos, y se les notificó que ya no iban a trabajar. El resto está trabajando normalmente, entonces no sabemos por qué hablan de despidos masivos, cuando no hay ni uno solo en Gualeguaychú. Lo que hay es un contrato que tenía fecha de inicio y tuvo fecha de finalización, y personas que no tuvieron un nuevo contrato.