Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por “temperaturas extremas” a partir de este miércoles

El objetivo es que tanto la población como los organismos de salud y emergencias puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta.

30 Ene, 2024, 21:26 PM

A nivel global, existen evidencias contundentes de los riesgos a la salud debido a la exposición prolongada a temperaturas muy elevadas o muy bajas.

 

 

 

El SAT-Temperaturas Extremas es una herramienta que anticipa a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas de temperaturas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad. El objetivo es que tanto la población como los organismos de salud, protección civil, emergencias y gestión del riesgo de desastre puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta.

 

 

 

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

 

 

 

Desde el SMN indican que este miércoles la temperatura mínima se ubicará en los 23°C, mientras que la máxima alcanzará los 37°C, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.

 

Para el jueves y viernes el pronóstico de temperaturas máximas asciende a los 39°C. Desciende a 36°C para el sábado y 35°C el domingo, pero retoma un ascenso a 38°C para el día lunes.

 

Los datos del Servicio Meteorológico Nacional para Gualeguaychú no contemplan lluvias durante los días mencionados

Teclas de acceso